
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• Resalta el Gobernador mexiquense que este Hospital tiene servicios de especialidad en áreas como ginecoobstetricia, pediatría, psicología y nutrición. Cuenta este espacio con 18 camas, áreas de anestesiología, urgencias, sala de cirugía, estimulación temprana, laboratorios de rayos X, ultrasonido e imagenología, comedor, cocina, entre otros.
POLÍTICA22/03/2023 Redacción VyJ


Coacalco, Edomex.- Como parte del compromiso por mejorar los servicios de salud y el bienestar de las familias mexiquenses, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Hospital Integral Coacalco, que beneficiará a más de 168 mil personas que viven en esta región del Valle de México, al tiempo de fortalecer la infraestructura que ha hecho del sistema de salud estatal uno de los mejores del país.
Este nosocomio brindará servicios de especialidad en áreas como gineco obstetricia, pediatría, psicología y nutrición; cuenta con áreas de anestesiología, urgencias, sala de cirugía, estimulación temprana, laboratorio de rayos X, ultrasonido e imagenología, entre otros.
"Nos da muchísimo gusto, y gracias a todas, a todos por respaldarnos para hacer este proyecto posible, que hoy estemos haciendo entrega del primer hospital de segundo nivel para el municipio de Coacalco y para esta región del Estado de México.
"Ya inicia a partir de hoy con consulta externa y dentro de tres semanas estará ya operando ya con el quirófano, con el área de urgencias y con el área de hospitalización; son 18 camas de hospitalización, tenemos la sala de expulsión también y bueno la tecnología de primer nivel. El hospital número 71 que tenemos en el Estado de México y nos fortalece a nuestro sistema de salud", expuso el dirigente estatal.
Además, como parte de su servicio de atención a enfermedades crónicas o malestares generales, tiene consultorios de medicina preventiva y medicina general, mientras que, para proporcionar diagnósticos más certeros y rápidos, está equipado con laboratorios, área de radiografías, farmacia y área de trabajo social, tiene estacionamiento con acceso de ambulancias, estación eléctrica, una planta de tratamiento de aguas residuales y residuos peligrosos biológicos.
Desde este punto, el mandatario estatal subrayó la importancia de que la sociedad mexiquense cuente con un sistema eficaz y confiable de atención que proteja la salud de todos, y especificó que este centro hospitalario contará con una plantilla de 126 trabajadores de la salud, de los cuales, hay 54 por el momento, e informó que el resto de las plazas están listas para ir contratando a quien se requiera e ir abriendo los distintos servicios de este espacio.
En el mensaje que dirigió a personal médico, directivos del sector salud estatal, vecinos y autoridades reunidas en este Hospital, Del Mazo Maza también apuntó que esta clínica fortalece la infraestructura hospitalaria del Edoméx, y subrayó que en este propósito también se modernizan los mil 221 centros de salud de primer nivel, y de los cuales, 830 han sido renovados hasta la fecha.
"Este es un Hospital de segundo nivel de atención, pero en el primer nivel de atención es donde se resuelve el 80 por ciento de las enfermedades, de las necesidades que se tienen y por eso queremos tener en las mejores condiciones posibles nuestras mil 221 centros de atención, centros médicos, CEAPS también; que son los Centros de Atención Primaria a la Salud que tenemos en el Estado de México. Hay vamos avanzando, son 830 las que llevamos al día de hoy y seguiremos avanzando para que estén en buenas condiciones, que tengan la infraestructura necesaria, que tengan el personal médico necesario para atenderse", recalcó.
Aunado a este trabajo, el Jefe del Ejecutivo estatal refirió que, en los últimos cinco años y medio, el sector salud estatal ha proporcionado más de 42 millones de vacunas a menores de cinco años, además de otras 37 millones de dosis contra el COVID-19, por lo que reconoció el trabajo del personal médico, que en el Estado de México alcanza a cerca de 24 mil médicos y 36 mil enfermeras.
Al hacer uso de la palabra, Francisco Fernández Clamont, Secretario de Salud, detalló que este nuevo nosocomio acerca los servicios médicos a los habitantes del municipio que no cuentan con seguridad social, ya que los pacientes se debían trasladar más de una hora a hospitales de Cuautitlán o Ecatepec, para recibir atención médica.
También dio a conocer que este hospital se suma a la red del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), convirtiéndose en el número 71, de los cuales, 30 son municipales, tres psiquiátricos y 11 de especialidad, al servicio de la población que más lo requiere.
David Sánchez Isidoro, Presidente municipal de Coacalco refirió que esta obra beneficiará a los más 280 mil habitantes del municipio, así como a población de Tultepec y Tultitlán.
También agradeció las obras que el Gobierno del estado realiza en la localidad, como la construcción de dos pozos que permitirán pasar de 52 a 85 por ciento de abasto de agua y la próxima inauguración del deportivo San Rafael.
En esta gira de trabajo, el Gobernador conoció los consultorios, los laboratorios, la sala de espera, la farmacia y otras áreas de este centro médico, donde también estuvo al lado del Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, de Nancy Jordán González, Directora del Hospital Integral Coacalco, y de Juan Jaffet Millán Márquez, Rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.