
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.



La Feria Internacional del Caballo Texcoco (FICT) 2023 se inauguró en su 40 edición, con una invitación a los visitantes para que conozcan Texcoco, sus sitios arqueológicos, su historia, gastronomía y tradiciones, de este municipio ubicado al oriente del Estado de México.
La presidente municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, recalcó la importancia de esta Feria como patrimonio turístico y cultural de esta localidad y por la reactivación económica que impacta en toda la región.
Por ello hizo un llamado a quienes visiten la FICT 2023, para que conozcan los sitios arqueológicos como el Cerrito de los Melones en la cabecera municipal, el Tezcutzingo en la comunidad de Tlaminca, las Pirámides Circulares de Huexotla, los manantiales de la zona de la montaña, la ex Hacienda Molino de Flores, las iglesias coloniales, el mercado y su exquisita gastronomía que va desde la tradicional barbacoa, los tlacoyos y el mole de huesos, que han dado identidad a este municipio.
Sandra Luz Falcón manifestó su gusto por inaugurar esta feria, "hoy la feria está en manos de una familia Texcocana, esto gracias a que hace algunos años se rescató de una empresa privada y quedó a cargo de Don Jorge Cortes y su familia".
Por ello agradeció a los integrantes del cuerpo de gobierno por apoyar la iniciativa de mantener esta feria que deja una derrama económica para el municipio, lo que se aplicarán en obras de impacto social", afirmó.
A la representante del gobernador, Estíbaliz Aguayo Ortiz, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura, le pidió que llevara el mensaje al gobernador: "aquí en Texcoco sabemos hacer ferias, sabemos darle mantenimiento y ofrecer actividades que reactiven la economía de toda la región y ofrezcan esparcimiento para toda la familia", dijo Sandra Luz Falcón.
Al inicio de su mensaje, felicitó a los niños que integran el ensamble de la Escuela de Enseñanza Musical y que durante la ceremonia dieron la nota musical al evento.
Durante la FICT se presentará un espectáculo de rodeo, en donde los participantes podrán calificar con puntos para el rodeo de Colorado Springs, a realizarse en el mes de julio del presente año.
Se dejó en claro que la Feria es una feria segura, en donde se trabaja de manera coordinada, La Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad, así como la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, además del cuerpo de seguridad interna de recinto ferial, con la finalidad de brindar protección y Seguridad a los asistentes a la FICT 2023.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.