
Luego de 31 días en paro, la UACh retomará sus actividades cotidianas
Por primera vez, se realizará la jornada electoral con población penitenciaria.
POLÍTICA27/03/2023 Redacción VJA través de la Secretaría de Seguridad, el Gobierno del Estado de México llevará a cabo la primera jornada electoral en la que participarán Personas Privadas de la Libertad (PPL) de los 20 Centros de Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) del territorio estatal, siendo la primera entidad en el país en registrar un hecho de esta magnitud.
El Sistema Penitenciario cuenta con un estimado de 9 mil 850 PPL en calidad de procesados, mismos que son susceptibles de derecho al voto tal y como lo marcan las autoridades electorales.
Sin embargo, con base en el Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se Aprueban los Lineamientos, Modelo de Operación y Documentación Electoral para la Organización de la Prueba Piloto del Voto de las Personas en Prisión Preventiva, esta tasa se redujo a 6 mil 890 internos e internas.
Lo anterior, entre otras cuestiones, debido a que algunas PPL no cumplían los requisitos entre los que se encuentran estar inscritos en la Lista Nominal de electores en territorio nacional con domicilio en el Estado de México, en tanto, que algunas no manifestaron su intención de registrarse en este ejercicio.
De común acuerdo con los representantes electorales, se establecieron espacios para que puedan instalarse las casillas, para la votación anticipada a efectuarse del 15 al 19 de mayo, tomando en consideración que fueran sitios abiertos, de fácil acceso, además de que posibiliten una adecuada supervisión para asemejarse lo más que se pueda a una jornada en el exterior, a fin de brindar certeza jurídica y transparencia sobre la base de lo que demanda la ley y la ciudadanía.
Este proceso fue gestado por el Poder Judicial de la Federación, quien en 2019 instó a las autoridades electorales federales y estatales a establecer una serie de proyectos prueba para garantizar el ejercicio del derecho al voto a las PPL, que se encuentran bajo la medida de prisión preventiva oficiosa, debido a que sus derechos políticos y civiles no han sido cancelados sino únicamente limitados.
En este proceso no habrá acceso a urnas, el voto emitido será entregado en sobre cerrado a las y los funcionarios de casilla, los que, posteriormente, se llevarán a las juntas locales electorales del municipio donde esté ubicado el Centro Penitenciario, brindando acompañamiento a la seguridad en el trayecto de dicha paquetería como lo disponen las normas.
Luego de 31 días en paro, la UACh retomará sus actividades cotidianas
• Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía• El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.• El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.
• La Gobernadora Delfina Gómez se reúne con representantes de este sector. Instruye a su gabinete dar seguimiento a los planteamientos y revisar la viabilidad de estos.
* Habrá un convenio de colaboración intermunicipal e interregional para el fortalecimiento de la seguridad pública en esta zona, a fin de dar más y mejores resultados.
• Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.• El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. • “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.
• Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía• El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.
* Trascendió que seguramente varios de los 26 talleres que ofrece la Fábrica de Artes y Oficios de Texcoco dejen de funcionar.
* El pasado martes se efectuó la detención de 2 sujetos por el probable delito de robo de una camioneta Mazda color rojo a la altura del Km 27, en los límites de Chimalhuacán y Chicoloapan.
* Fundación Social Humana Ávila arranca ánimos colectivos a través de un festejo del Día del Niño que se volverá memorable al paso del tiempo.