

Trabajo coordinado de gobiernos e INE garantiza seguridad en comicios de 2023
• Ponen en marcha un mecanismo en materia de seguridad en Edomex y Coahuila. Tiene como objetivo garantizar un proceso electoral en un marco de gobernabilidad, legalidad y respeto.
POLÍTICA 05 de abril de 2023 Redacción VyJ

CDMX.- En las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), el Gobernador del Estado de México asistió a la instalación del mecanismo para garantizar la seguridad en los procesos electorales del Estado de México y Coahuila.
En esta iniciativa participarán el INE, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, así como los Gobiernos estatales de Coahuila y Estado de México, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Fiscalía General de la República y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, instituciones que pondrán en marcha un plan coordinado para proteger a candidatas y candidatos, construir la paz y contribuir a tener procesos electorales tranquilos.
Al respecto, el Gobernador mexiquense aseguró que la instalación de este mecanismo es un puente entre los actores públicos y la sociedad civil, comprometiendo a instituciones, autoridades y partidos en la recuperación de una participación ciudadana más intensa, además de atender los desafíos democráticos.
Señaló que en el caso de la entidad mexiquense, este mecanismo junto con el Acuerdo de Integridad firmado con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), constituyen los mecanismos de coordinación para conducir el proceso electoral en un marco de gobernabilidad, legalidad y respeto, además de emprender acciones específicas en materia de seguridad durante toda la contienda.
“Nos comprometemos a atender con apertura a las instituciones electorales, organizaciones ciudadanas, partidos políticos y generar las condiciones de gobernabilidad y estabilidad que dé certeza a la voluntad ciudadana. Con esta convicción la sociedad mexiquense celebra este gran acuerdo para el desarrollo, la paz y la democracia del Estado de México”, destacó.
“Para cumplir con su cometido, junto con el Instituto Electoral, el Instituto Electoral del Estado de México, contamos con la confianza de la sociedad, el respaldo de los partidos políticos estatales, a quienes reconocemos por su disposición a sumarse de manera decisiva a estos acuerdos”, añadió.
El mandatario estatal detalló que en territorio mexiquense se tienen registrados 12 millones 565 mil 315 electores, por lo que será la elección más grande en la historia del Edoméx, y agregó que el día de la jornada electoral se instalarán 20 mil 502 casillas en 6 mil 561 secciones en los 125 municipios.
Asimismo, indicó que la nueva etapa que comienza el Instituto Nacional Electoral, permitirá fortalecer el impulso y consolidación de la democracia mexicana, como lo ha hecho desde 1990.


Entregan Segundo Informe de Gobierno en Valle de Chalco; asiste Gobernadora del Edomex

“En Chiconcuac tenemos logros compartidos”: Catalina Velasco
La alcaldesa de esta localidad realizó su Segundo Informe de Gobierno. Enfatizó el carácter solidario de sus habitantes. “Son gente trabajadora y responsable”.

Registra Chimalhuacán reducción delictiva, por primera vez en siete años

En la UAP-Chimalhuacán, de la UAEMex, destituyen autoridades; un acto de represión replican
El Doctor José Pedro Vizuet López, coordinador de ese plantel educativo y desconocido por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, refiere que se trata de una ilícita acción en su contra por haber denunciado los actos de corrupción y acoso sexual que el propio Rector ha solapado.

Se efectúa en la Alameda

Muy cerca el Festival Cultural Nezahualcóyotl Modalidad Navideña Texcoco 2023
