Ofrecen laboratorios del ICAMEX tecnología para mejorar el trabajo de productores agrícolas

• Cuenta entidad con los Laboratorios Agroindustriales del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX), que acercan herramientas para fortalecer los procesos productivos.

POLÍTICA19/04/2023 Redacción VyJ
60089BA6-E365-47A2-8261-4349B77DC052

Metepec, Edomex.- Las actividades agropecuarias son indispensables en el desarrollo de toda sociedad y para hacerlas más sustentables y eficientes es necesaria la investigación y la ciencia, ya que sus avances brindan a los productores nuevas herramientas que hacen rendir más sus cultivos.  

Por esta razón, los Laboratorios Agroindustriales del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado De México (ICAMEX), que fueron producto de una modernización, permiten desarrollar sistemas alimentarios más sustentables, ampliar líneas de investigación, mejorar la calidad, los costos y la precisión de los análisis, al tiempo de fortalecer sus proyectos. 

"Que puedan hacerse las investigaciones en menos tiempo, es una agilización, segundo, que pueda haber muchos más procesos de investigación que se puedan llevar a cabo, a un menor costo y además, con una mucho mayor calidad gracias al equipo que tiene, a la tecnología y en especial a quienes forman parte del ICAMEX, que tienen muchísimos años de experiencia trabajando en estas tareas", externó el Gobernador mexiquense tras un recorrido por estos laboratorios.  

5CCF0D66-AB9F-4CFB-A806-0B47B16BD27A

El Gobernador del Estado de México resaltó algunas investigaciones a cargo de este instituto, como el desarrollo de nuevas variedades de flores o el mejoramiento de semilla, que incrementan considerablemente la producción de cultivos por hectárea, como el maíz.

"Por mencionar algunas cosas que se han realizado acá, se ha logrado, por ejemplo, generar mejores semillas para que aguanten los cambios climáticos o para que sean más resistentes a las plagas, y esto nos permita también incrementar la productividad por hectárea para los productores del campo. Se ha logrado generar también nuevas variedades de flores, por ejemplo, de rosas, hace un momento lo estábamos viendo, que eso les permite seguir innovando", expuso. 

Además, el Gobernador mexiquense dialogó con investigadores que forman parte del ICAMEX, quienes subrayaron la importancia que tiene el desarrollo científico y tecnológico para el Estado de México, ya que  la entidad  tiene un gran potencial económico y productivo, y con los análisis que se hacen en este instituto, los productores tienen mayores rendimientos y mejor calidad en sus productos. 

El mandatario estatal conoció los laboratorios de Fitopatología, de Aguas, de Suelos, de Bromatología y de Micropropagación que, producto de esta intervención, incrementarán la capacidad de sus procesos y darán diagnósticos más certeros sobre nutrientes de alimentos, pureza del agua, calidad del suelo o prevención de enfermedades de las plantas, entre otros.

"Nos sirve para ayudarle a los productores, por ejemplo, a analizar la calidad de la tierra en la que están sembrando, del agua, la limpieza, la pureza del agua y cómo podemos ser más eficientes en la producción", enfatizó. 

Acompañaron al Jefe del Ejecutivo estatal en este recorrido, las Secretarias del Campo y del Trabajo, así como el Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) y el Director General del ICAMEX.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".