
Texcoco es número 13 en producción de alimentos en ámbito de los 125 municipios del Edomex
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
El Ayuntamiento de Chimalhuacán, encabezado por la presidente municipal, Xóchitl Flores Jiménez, dio inicio a la Campaña de Reforestación 2023 con la siembra de 700 árboles y 300 plantas, en tramos de las avenidas Nezahualcóyotl, Venustiano Carranza, Morelos, Las Cruces, Amargura y Vicente Guerrero de la Cabecera Municipal, abarcando un total de 4 kilómetros.
Personal de las Direcciones municipales de Medio Ambiente e Imagen Urbana y los Departamentos de Fomento Agropecuario y Forestal y de Parques y Jardines, inició hoy la primera etapa de la campaña con la plantación de variedades arbóreas, como cipreses, acacias, framboyanes y tacomas, así como plantas ornamentales, entre ellas lirio persa, salvia y euphonia.
Julieta Valentino Vázquez, directora de Medio Ambiente y Ecología de Chimalhuacán, informó que esta jornada de reforestación forma parte de una campaña general, con el objetivo de aumentar las áreas verdes por habitante, que actualmente es de sólo 0.6 metros cuadrados, lejos de los 9 metros cuadrados recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el bienestar de la población.
Destacó que este tipo de acciones son importantes para mitigar el impacto de la acelerada urbanización en la Zona Metropolitana del Valle de México en los últimos años y la persistente presión demográfica sobre sus escasos predios sin urbanizar.
Indicó que, uno de los efectos de la urbanización sin control son las altas temperaturas en la región, especialmente en primavera y verano, en las llamadas “islas de calor”, que son consecuencia de la poca de humedad y sombra por falta o escasez de vegetación.
Como en jornadas anteriores, Valentino Vázquez agradeció la colaboración de vecinos, empresarios, conductores, pasajeros y transeúntes en general para preservar los mil árboles y plantas que se sembrarán durante la presente semana en camellones y banquetas de las vialidades mencionadas, sobre todo en las que son de intenso tránsito vehicular.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
• Para esta fecha se cultivaron más de 2 mil hectáreas. La Secretaría del Campo prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.