En Chapingo, complicado tramitar cédulas profesionales

A 265 días de aquel 6 de octubre de 2022, cuando la comunidad universitaria de la UACh destituyó en asamblea general al Dr. José Solís Ramírez, muchas cosas siguen sin avanzar en Chapingo.

EDUCACIÓN29/06/2023 Redacción VyJ
IMG-20230629-WA0031

Texcoco, Edomex.- Persisten agudos problemas que aquejan a la Universidad Autónoma Chapingo. Siguen sin ser atendidos y provocan complicaciones en el servicio a los alumnos de los niveles medio superior, superior, posgrado y hasta los mismos egresados.

Los egresados de Chapingo no pueden realizar trámites en la Dirección General de Profesiones de la SEP debido a la falta de reconocimiento de las autoridades.

El 13 de junio pasado el rector de la universidad difundió, mediante los medios oficiales, que la SEP ya había acreditado su personalidad como rector, y hasta ahora, aún no se pueden tramitar dichas cédulas profesionales por problemas ajenos a los egresados de la institución.

Otro aspecto que preocupa a no pocos integrantes de la comunidad universitaria es el alto grado de reprobados que en este momento se tienen y la raquítica respuesta de las autoridades para atacar este problema.

De prevalecer esta situación es posible que sean alrededor de 2000 alumnos menos al término del ciclo 2022-2023, en comparación con años anteriores.

Mientras tanto, es del dominio público que la Universidad Autónoma Chapingo cayó del noveno al decimotercer lugar en el ranking de las mejores universidades de México, de acuerdo a la clasificación mundial de universidades QS 2024.

Al parecer, el desempeño de las autoridades electas por la comunidad no es del todo destacable.

En menos de un año persisten  graves problemas académicos y otros de índole administrativa en Chapingo.

Son los alumnos los principales afectados.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0087

Anuncian Presidenta Sheinbaum y Gobernadora Gómez arranque del tramo Santa Fe - Observatorio del Tren El Insurgente para finales de enero del 2026

Redacción
SOCIEDAD26/10/2025

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.