
Guardianes de la biodiversidad; especies polinizadoras que habitan en Edomex
• Mediante material didáctico, la SMAyDS destaca la importancia de animales como abejas, mariposas, moscas, escarabajos, avispas, colibríes y murciélagos.
A 265 días de aquel 6 de octubre de 2022, cuando la comunidad universitaria de la UACh destituyó en asamblea general al Dr. José Solís Ramírez, muchas cosas siguen sin avanzar en Chapingo.
EDUCACIÓN29/06/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Persisten agudos problemas que aquejan a la Universidad Autónoma Chapingo. Siguen sin ser atendidos y provocan complicaciones en el servicio a los alumnos de los niveles medio superior, superior, posgrado y hasta los mismos egresados.
Los egresados de Chapingo no pueden realizar trámites en la Dirección General de Profesiones de la SEP debido a la falta de reconocimiento de las autoridades.
El 13 de junio pasado el rector de la universidad difundió, mediante los medios oficiales, que la SEP ya había acreditado su personalidad como rector, y hasta ahora, aún no se pueden tramitar dichas cédulas profesionales por problemas ajenos a los egresados de la institución.
Otro aspecto que preocupa a no pocos integrantes de la comunidad universitaria es el alto grado de reprobados que en este momento se tienen y la raquítica respuesta de las autoridades para atacar este problema.
De prevalecer esta situación es posible que sean alrededor de 2000 alumnos menos al término del ciclo 2022-2023, en comparación con años anteriores.
Mientras tanto, es del dominio público que la Universidad Autónoma Chapingo cayó del noveno al decimotercer lugar en el ranking de las mejores universidades de México, de acuerdo a la clasificación mundial de universidades QS 2024.
Al parecer, el desempeño de las autoridades electas por la comunidad no es del todo destacable.
En menos de un año persisten graves problemas académicos y otros de índole administrativa en Chapingo.
Son los alumnos los principales afectados.
• Mediante material didáctico, la SMAyDS destaca la importancia de animales como abejas, mariposas, moscas, escarabajos, avispas, colibríes y murciélagos.
* Este esfuerzo forma parte del convenio de cooperación firmado el lunes 23 de junio en la Sala de Directores de la UACh, por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y la Mtra. Rosiceli Díaz Hernández, Presidenta Municipal de Santa Rita Tlahuapan, Puebla.
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.
* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.
* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.
* Firman convenio que formaliza el intercambio de experiencias y la generación de análisis; plantean conferencias, talleres y diplomados.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.
• Alrededor de160 personas reforzaron sus lazos familiares mediante el matrimonio civil en forma gratuita, en la Caravana Itinerante de la Justicia Social. • Se agradeció el apoyo al Gobierno del Estado de México por la Caravana de la Justicia Social y se pidió que pronto regresen a Texcoco.
* Salomón Ordóñez Miranda, conocido como "Shalom", era un periodista y fotógrafo independiente originario de Cuetzalan, Puebla, México.