Anuncia Xóchitl Flores aumento en apoyo a alumnos de educación básica en Chimalhuacan

Son beneficios para todos los estudiantes de planteles públicos desde nivel preescolar hasta secundaria, a fin de apoyar con los gastos en el regreso a clases. Este año se hará extensivo a alumnos de preescolar con un apoyo de 400 pesos, y en el caso de las primarias aumenta de 400 a 500 pesos y en las secundarias, de 500 a 600 pesos.

EDUCACIÓN05/08/2023 Redacción VyJ
01A686A3-E461-43AD-B4FC-6D6FA0C591D2

Chimalhuacan, Edomex.- Al encabezar la entrega de recursos para mejoramiento de escuelas en el marco del Programa “La Escuela es Nuestra”, del Gobierno Federal, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, anunció más beneficios en 2023 para todos los estudiantes de planteles públicos desde nivel preescolar hasta secundaria, a fin de apoyar a las familias con los gastos en el regreso a clases.

Ante cientos de representantes de comités de padres y madres de familia, congregados en el Centro Cultural Oaxaqueño de la Plaza Cívica “Benito Juárez”, Flores Jiménez afirmó que en este año el apoyo del programa “Regreso a clases 2023” Transformando la Educación con Igualdad, que se cubre con recursos municipales, se otorgará a todas y todos los estudiantes de planteles públicos, sin distinción alguna.  

Este año, precisó, se hará extensivo a alumnos de preescolar con un apoyo de 400 pesos, y en el caso de las primarias el apoyo se aumenta de 400 a 500 pesos y en las secundarias, de 500 a 600 pesos.

9A46EF5C-D351-4781-A1D4-2ADCCF51AC72

La Alcaldesa Flores Jiménez pidió a padres y madres de familia que no puedan inscribir a sus niñas y niños por cualquier razón para recibir este beneficio, acudan a la Dirección de Educación del municipio, aunque confió en que los directivos de los planteles les darán todas las facilidades para hacerlo, inclusive aquéllos que indebidamente se los impidieron el año pasado.

Adelantó, además, que en breve saldrá la convocatoria para que más planteles públicos soliciten y reciban apoyos con presupuesto del municipio para mejoras de sus instalaciones, de modo que la generalidad ofrezca condiciones más adecuadas para la enseñanza.

Agradeció al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador que cada vez haga llegar más programas a este municipio, como la “Escuela es Nuestra”, “Apoyo a Adultos Mayores”, “Vivienda”, “Benito Juárez” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pues durante muchos años se le marginó de los mismos, y confió en que pronto haya trabajo conjunto también con la administración que encabezará la Gobernadora Electa, Delfina Gómez Álvarez, para invertir más recursos tendientes a superar múltiples rezagos existentes en esta demarcación, como en transporte.

Expresó que “en Chimalhuacán trabajamos por mejorar la calidad de vida en el municipio, por ejemplo, con los apoyos para la educación buscamos que todas y todos nuestros niños y jóvenes tengan cada vez más oportunidades para ser los grandes profesionistas que el municipio, el estado y el país necesitan, y para lograr ese objetivo, los tres niveles de gobierno deben coordinarse y colaborar”. 

Y comprometió a su propio gobierno a redoblar esfuerzos y agradeció la confianza y colaboración ciudadanas, como en este caso, para mejorar las escuelas públicas. 

Al elogiar la labor del Director Regional de Programas para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, Vladimir Hernández Villegas, la Alcaldesa Flores Jiménez solicitó a padres y madres de familia beneficiarias con recursos del Programa “La Escuela es Nuestra”, ejercerlos con eficiencia, eficacia, transparencia y honestidad.

Hernández Villegas, por su parte, puntualizó que, en virtud de un ejercicio así, entre los 240 planteles beneficiados este año hay varios que reciben recursos por segunda ocasión, con lo cual podrán solventar más necesidades. 

Anunció que, en breve, serán 4 las sucursales del Banco del Bienestar en el municipio, donde los beneficiarios de programas federales podrán retirar los recursos respectivos, pues la Presidencia Municipal, Xóchitl Flores, donó un predio en el Ejido Santa María para instalar una más.

Informó que las otras sucursales se ubican en calle Ciruelos, del Barrio Transportistas, a un costado del Hospital Materno Infantil; otra enfrente de la Alberca Olímpica del Cerro El Chimalhuache, y una más en Cabecera Municipal, que pronto será reabierta, una vez que se reconstruya tras ser vandalizada.

En esta ocasión, la Alcaldesa Flores Jiménez y el Director Regional de Programas para el Desarrollo entregaron apoyos para mejora de escuelas a las señoras María de la Paz S., de la Primaria “15 de Septiembre”; Catalina Cruz L., de la Primaria “Calmécac” y Claudia Romero S., de la escuela “Elena Díaz Lombardo”.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.