
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Son beneficios para todos los estudiantes de planteles públicos desde nivel preescolar hasta secundaria, a fin de apoyar con los gastos en el regreso a clases. Este año se hará extensivo a alumnos de preescolar con un apoyo de 400 pesos, y en el caso de las primarias aumenta de 400 a 500 pesos y en las secundarias, de 500 a 600 pesos.
EDUCACIÓN05/08/2023 Redacción VyJChimalhuacan, Edomex.- Al encabezar la entrega de recursos para mejoramiento de escuelas en el marco del Programa “La Escuela es Nuestra”, del Gobierno Federal, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, anunció más beneficios en 2023 para todos los estudiantes de planteles públicos desde nivel preescolar hasta secundaria, a fin de apoyar a las familias con los gastos en el regreso a clases.
Ante cientos de representantes de comités de padres y madres de familia, congregados en el Centro Cultural Oaxaqueño de la Plaza Cívica “Benito Juárez”, Flores Jiménez afirmó que en este año el apoyo del programa “Regreso a clases 2023” Transformando la Educación con Igualdad, que se cubre con recursos municipales, se otorgará a todas y todos los estudiantes de planteles públicos, sin distinción alguna.
Este año, precisó, se hará extensivo a alumnos de preescolar con un apoyo de 400 pesos, y en el caso de las primarias el apoyo se aumenta de 400 a 500 pesos y en las secundarias, de 500 a 600 pesos.
La Alcaldesa Flores Jiménez pidió a padres y madres de familia que no puedan inscribir a sus niñas y niños por cualquier razón para recibir este beneficio, acudan a la Dirección de Educación del municipio, aunque confió en que los directivos de los planteles les darán todas las facilidades para hacerlo, inclusive aquéllos que indebidamente se los impidieron el año pasado.
Adelantó, además, que en breve saldrá la convocatoria para que más planteles públicos soliciten y reciban apoyos con presupuesto del municipio para mejoras de sus instalaciones, de modo que la generalidad ofrezca condiciones más adecuadas para la enseñanza.
Agradeció al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador que cada vez haga llegar más programas a este municipio, como la “Escuela es Nuestra”, “Apoyo a Adultos Mayores”, “Vivienda”, “Benito Juárez” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pues durante muchos años se le marginó de los mismos, y confió en que pronto haya trabajo conjunto también con la administración que encabezará la Gobernadora Electa, Delfina Gómez Álvarez, para invertir más recursos tendientes a superar múltiples rezagos existentes en esta demarcación, como en transporte.
Expresó que “en Chimalhuacán trabajamos por mejorar la calidad de vida en el municipio, por ejemplo, con los apoyos para la educación buscamos que todas y todos nuestros niños y jóvenes tengan cada vez más oportunidades para ser los grandes profesionistas que el municipio, el estado y el país necesitan, y para lograr ese objetivo, los tres niveles de gobierno deben coordinarse y colaborar”.
Y comprometió a su propio gobierno a redoblar esfuerzos y agradeció la confianza y colaboración ciudadanas, como en este caso, para mejorar las escuelas públicas.
Al elogiar la labor del Director Regional de Programas para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, Vladimir Hernández Villegas, la Alcaldesa Flores Jiménez solicitó a padres y madres de familia beneficiarias con recursos del Programa “La Escuela es Nuestra”, ejercerlos con eficiencia, eficacia, transparencia y honestidad.
Hernández Villegas, por su parte, puntualizó que, en virtud de un ejercicio así, entre los 240 planteles beneficiados este año hay varios que reciben recursos por segunda ocasión, con lo cual podrán solventar más necesidades.
Anunció que, en breve, serán 4 las sucursales del Banco del Bienestar en el municipio, donde los beneficiarios de programas federales podrán retirar los recursos respectivos, pues la Presidencia Municipal, Xóchitl Flores, donó un predio en el Ejido Santa María para instalar una más.
Informó que las otras sucursales se ubican en calle Ciruelos, del Barrio Transportistas, a un costado del Hospital Materno Infantil; otra enfrente de la Alberca Olímpica del Cerro El Chimalhuache, y una más en Cabecera Municipal, que pronto será reabierta, una vez que se reconstruya tras ser vandalizada.
En esta ocasión, la Alcaldesa Flores Jiménez y el Director Regional de Programas para el Desarrollo entregaron apoyos para mejora de escuelas a las señoras María de la Paz S., de la Primaria “15 de Septiembre”; Catalina Cruz L., de la Primaria “Calmécac” y Claudia Romero S., de la escuela “Elena Díaz Lombardo”.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
• En un cerrado certamen, que en una primera decisión llevó a un empate, participaron Skarlette, Ingrid, Valeria y Ailín. • Como jóvenes de Texcoco quieren un municipio seguro, con libertad de expresión y opinión y empoderamiento de la mujer.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.