En Edomex concluye Sexta Reunión de Transición con enfoque en política social

Informaron sobre las acciones que se llevan a cabo en las Secretarías de las Mujeres y de Desarrollo Social, así como del DIFEM.

POLÍTICA22/08/2023 Redacción VyJ
B64D137E-6DAE-4516-AD55-C81AEB500169

Como parte de los trabajos del proceso de transición en el Estado de México, se llevó a cabo la sexta reunión entre los equipos de trabajo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la Gobernadora Electa para el periodo 2023-2029, Delfina Gómez Álvarez, en la cual se tocó el tema de política social.

En Palacio de Gobierno, en el Salón Guadalupe Victoria, se llevó a cabo la reunión en la que se trataron temas relacionados con las Secretarías de las Mujeres y de Desarrollo Social, y con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), dependencias que tienen como eje principal impulsar acciones y programas enfocados en sectores vulnerables.

Los encargados de exponer la situación actual y los retos que se enfrentan en sectores poblacionales como adultos mayores, grupos indígenas, personas con discapacidad, jóvenes y mujeres, fueron las Secretarias de Desarrollo Social y de las Mujeres, Brenda Alvarado Sánchez y Denisse Ugalde Alegría, respectivamente, así como el Director General del DIFEM, Miguel Ángel Torres Cabello.

Al respecto, el Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que uno de los principales objetivos de su administración fue poner al centro de la política pública a las mujeres, para que tengan acceso a una vida libre de violencia, además de apoyarlas con capacitaciones para el autoempleo, así como para promover su ingreso a plazas laborales formales.

 

DEF7DB23-2B90-4F14-AD92-FC404308F3A7
 

Asimismo, dijo, el Plan de Desarrollo del Estado de México está alineado con la Agenda 2030, por lo que en materia de desarrollo social se han emprendido acciones y programas que tienen como objetivo reducir las desigualdades, garantizar los derechos sociales y el acceso a una alimentación sana, esto con la finalidad de consolidar una entidad mexiquense justa y con sentido social.

Por su parte, la Gobernadora Electa, Delfina Gómez, puntualizó que entre los objetivos de su administración están el velar por la integridad, el respeto y el empoderamiento de las mujeres de la entidad, para que tengan una mejor calidad de vida.

Agregó que estar al pendiente de núcleos poblacionales como adultos mayores, pueblos indígenas y jóvenes, será primordial para hacer cumplir sus derechos humanos, así como para brindarles más oportunidades de crecimiento y desarrollo.

En está reunión también estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa y el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira.

Cabe destacar que esta es la sexta reunión de las siete que se tienen programadas, en donde ambos equipos de trabajo avanzan en el proceso de transición del Estado de México, el cual se lleva a cabo en un ambiente donde prevalece el diálogo.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.