

Horacio Duarte e Higinio Martínez presiden gabinete de Delfina Gómez
Delfina Gómez designó a siete mujeres y nueve hombres dentro de su gabinete, aunque aún faltan designar a los responsables de áreas relevantes dentro del gobierno como la Secretaría de Finanzas, la Oficialía Mayor y la Vocería.
POLÍTICA 15 de septiembre de 2023 Redacción VyJ

La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció a los hombres y mujeres que serán miembros del Gabinete durante su administración para el período de 2023 a 2029.
Gómez Álvarez será la primera mujer en gobernar la entidad, después de 73 hombres que han ocupado el cargo.
Además, será la primera ocasión que el titular del Poder Ejecutivo no sea emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Delfina Gómez designó a siete mujeres y nueve hombres dentro de su gabinete, aunque aún faltan designar a los responsables de áreas relevantes dentro del gobierno como la Secretaría de Finanzas, la Oficialía Mayor y la Vocería.
En el anuncio, se presentó el eslogan y la imagen de su gobierno que se denominará «El Poder de Servir», que busca acercar el gobierno a todas las y los ciudadanos de todos los municipios y reiterar la austeridad y presencia de valores.
Durante el anuncio oficial, se omitió nombrar a quien estará al frente de la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, la Vocería y la Oficialía Mayor.
Horacio Duarte Olivares será el Secretario General de Gobierno, el segundo cargo más importante dentro de la administración. Duarte Olivares fue pilar como coordinador de campaña y del equipo de transición con la administración saliente.
Al frente de todo el gabinete estará el texcocano Higinio Martínez Miranda, quien además, coordinará los proyectos especiales en el Estado de México.
La Secretaría del Campo será ocupada por María Eugenia Valdez; Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández; Secretaría de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez; Contraloría, Hilda Salazar Gil; Secretaría de Medio Ambiente, Alhelí Rubio Arroníz; en la Secretaría del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, hermano del Embajador de México en Estados Unidos.
En la Secretaría de las Mujeres estará Mónica Chávez; la Secretaría de Bienestar, Juan Carlos González Romero; en la Consejería Jurídica, Jesús Zamora, quien hasta ayer se desempeñaba como titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo de 2019 a 2025.

Presencia cultural de Texcoco en Atotonilco El Alto, Jalisco

Bomberos de Texcoco atienden fuerte incendio en fábrica, en Cuautlalpan
Se reportaron dos lesionados atendidos en el lugar

Grupos estudiantiles y personal administrativo de Chimalhuacán y otros planteles de la UAEMEX exponen su descontento y un pliego petitorio en mitin programado en Toluca.

Las mejores Tesis de Posgrado 2022 reciben el Premio Arturo Fregoso Urbina, al mérito académico, en Chapingo
