
Gobierno de Chimalhuacán y habitantes celebran 213 aniversario de la Independencia de México
La celebración por las fiestas patrias en la Cabecera Municipal de Chimalhuacán contó con verbena popular, en donde la población degustó de manera gratuita antojitos mexicanos y disfrutó de actividades artísticas y culturales.
SOCIEDAD 16 de septiembre de 2023 Redacción VyJ

Chimalhuacan, Edomex.- En una Plaza Zaragoza restaurada, remodelada e iluminada con los colores patrios –verde, blanco y rojo–, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, acompañada de integrantes del H. Cuerpo Edilicio y de miles de chimalhuaquenses, conmemoró el 213 aniversario del inicio de la Independencia de México en un ambiente familiar, de orgullo, celebración y patriotismo.
Luego de entonar el labaro patrio, la Presidenta Flores Jiménez recibió la bandera de parte de la Escolta de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, dirigida por el Comisario Salvador Hernández Torres, en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal.
Acto seguido y ante miles de personas dispuestas frente al Palacio, la Alcaldesa Flores Jiménez ondeó con orgullo la bandera de México –símbolo de unidad, valor y patriotismo– y gritó con entusiasmo: “¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Ignacio Aldama! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Chimalhuacán! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.
Ante una población expectante, la Presidenta Municipal tocó la campana para conmemorar el inicio de la Independencia de México, ocurrido aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810, en la que el pueblo, encabezado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se levantó en armas en contra del dominio español.
La celebración por las fiestas patrias en la Cabecera Municipal de Chimalhuacán contó con verbena popular, en donde la población degustó de manera gratuita antojitos mexicanos y disfrutó de actividades artísticas y culturales. La Banda Sierra Dorada y Los Socios del Ritmo pusieron a bailar a los asistentes en una Plaza Zaragoza rebosante de gente e iluminada por un espectáculo de pirotecnia.
El Gobierno de Chimalhuacán también llevó a cabo el Grito de Independencia en el Kiosco de San Lorenzo, donde se presentó Campeche Show y Pingüino Show; en la Plaza Cívica Benito Juárez, del barrio Vidrieros, donde amenizó la Auténtica Sonora Dinamita, Mariachi Juvenil Alazán, un imitador de Juan Gabriel y Pipo Show.
En las sedes donde se conmemoró el inicio de la Independencia de México, se realizaron verbenas populares que contemplaron diversas actividades artísticas, culturales y gastronómicas para el disfrute y deleite de los habitantes de las diversas colonias, barrios, pueblos y ejidos que conforman Chimalhuacan .
Te puede interesar


Estudiantes reciben el apoyo del programa “Regreso a Clases” en su sexto día de entrega, en Chimalhuacán

Inauguran en Nextlalpan Feria de Servicios Secretarías de Bienestar federal y estatal
*Se celebra con el objetivo de acercar a la población los programas sociales que constituyan un beneficio para transformar su calidad de vida. También suman esfuerzos el Ayuntamiento de Nextlalpan y el Infonavit en beneficio de mexiquenses.


Trabajamos para mejorar el acceso al agua potable en el Edomex: Gobernadora Delfina Gómez
• En gira por Ayapango, la Mandataria mexiquense afirma que su administración impulsará obras en materia hídrica que garanticen el acceso al vital líquido. • Inaugura la restauración del mural “El pasado, presente y futuro del Agua en la Cuenca de México”.
Lo más visto

Delfina Gómez encabeza Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Oriente del Edomex
• Revisa la situación en materia de seguridad pública y plantea acciones y estrategias para la recuperación de la paz. • Autoridades federales, estatales y municipales en estrecha coordinación para combatir la inseguridad y actuar con mayor prontitud ante las emergencias.

En Texcoco efectúan 7º Festival de Cuerdas “Voces de Otoño”
• Lestat Pendragón agradeció la confianza de la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, para apoyar esta iniciativa cultural. • La cartelera de los conciertos y sus sedes la pueden consulta en la página de Facebook Faro de Texcoco Oficial.

Feria de Chapingo dedicada a pueblos indígenas del noroeste de México
Será del 5 al 15 de octubre. Se han incluido en esta celebración, a nivel Internacional, pueblos originarios de África, Asia, Europa y Sudamérica.

Chapingo ofrece novedades tecnológicas para mejorar producción agrícola
Habrá Módulos Demostrativos, Pabellón Institucional, Pabellón de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, Pabellón Gastronómico y actividades culturales durante la Presentación de Trabajos de Investigación el 29 y 30 de septiembre.
