
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.



A fin de avanzar en la solución al problema de sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, los gobiernos de Chimalhuacán y del Estado de México convocan a la Mega Jornada de Esterilización que se realizará el próximo 26 de septiembre en Plaza Tepalcates, ubicada en Avenida Arenal, colonia 4 de febrero.
La invitación es hecha por la titular del Departamento de Control de Zoonosis y de Bienestar Animal de la Dirección de Salud de Chimalhuacán, Beatriz Valencia Carreño, y la Médico Veterinaria Zootecnista (MVZ) de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria Texcoco del Instituto de Salud del Estado de México, María Luisa Montecillo, quienes a nombre de ambos gobiernos ofrecieron una atención de alta calidad y sin costo alguno a los dueños de mascotas, que acudieron a la Jornada de Esterilización Canina y Felina en el Parque Transportistas, Barrio Transportistas.
Valencia Carreño y Montecillo coincidieron en que las jornadas de esterilización como esta han dado resultados positivos, al grado que este año se rebasará la meta de 10 mil intervenciones quirúrgicas, pero destacaron que la magnitud del problema requiere mayor participación ciudadana.
Dijeron que en la Mega Jornada que se realizará dentro de ocho días, serán intervenidos más de 800 animales de compañía. Para recibir el servicio respectivo de esterilización, los poseedores de los animales deberán acudir al pre registro en la misma Plaza Tepalcates los días 20, 21 y 22 de septiembre con copia de su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
Para ello, se contará con la participación y colaboración de médicos veterinarios zootecnistas de todo el Estado de México plenamente acreditados con cédula profesional y experiencia, quienes a su vez tendrán a su disposición medicamentos, instrumental quirúrgico e insumos de alta calidad para una intervención digna.
María Luisa Montecillo elogió los esfuerzos del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán por atender el problema de sobrepoblación de perros y gatos en el municipio a fin de prevenir diversos problemas a la población y a los propios animales, como los sanitarios y agresiones a los transeúntes, al igual que atropellamientos y maltratos a estos animales.
A nombre de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria Texcoco –que comprende los municipios de Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca–, reconoció la creciente responsabilidad de la mayoría de poseedores de mascotas, pero aclaró que todavía se requiere mayor concientización para darle un trato digno a los animales. Y se pronunció porque se opte por la adopción de animales rescatados y no por la compra de crías, pues los perros y gatos en esa condición merecen una segunda oportunidad.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.