Programa “Regreso a Clases” impulsa a estudiantes de Chimalhuacán

EDUCACIÓN22/09/2023 Redacción VyJ
BD71FE4C-6C77-4AC1-8C11-C83916A08D20

Durante el quinto día de la entrega del apoyo económico del programa “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad 2023”, se atendieron 29 planteles educativos entre preescolares, primarias y secundarias beneficiando a cerca de 11 mil estudiantes de las comunidades y barrios Apapasco, El Molino, Ex hacienda El Molino, San Pedro, San Pablo, Santa María, Xochitenco y Xochiaca. 

La Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, esta tarde entregó recursos económicos a 294 alumnos de la Escuela Primaria “Aquiles Serdán” turno vespertino, del barrio Xochitenco, mientras que por la mañana en el turno matutino de este primaria denominada “Dr. Gustavo Baz” se entregó el apoyo a 634 estudiantes.

Ante padres de familia, profesores y estudiantes, la Alcaldesa Flores Jiménez expresó que este año el programa tuvo un aumento de recursos, por lo que ahora los estudiantes de primaria recibirán 500 pesos. "Sabemos que los gastos crecen y que los útiles y materiales suben de precio, y conscientes de esta situación, el programa aumentó sus recursos, por lo que ahora los estudiantes de primaria reciben 500 pesos y los de secundaria 600, esto es, 100 pesos más que el año anterior", especificó.

Y anunció la rehabilitación asfáltica de la calle y callejón Miramar, de la Avenida Juárez y la construcción de pavimento hidráulico de la cerradas Asturias 3ra. y 4ta. y Díaz, así como la construcción de drenaje sanitario en calle Zaragoza, Privada Miramar, Privada Valverde, Callejón Miramar y en la Cerrada Rojas y Rosas, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Xochitenco. 

Al hacer uso de la palabra, María del Pilar Piña Trejo, directora de Educación, expresó que "este programa es universal, lo que significa que llega a todos los estudiantes por igual, sin distinciones. Y para este año la Presidenta Municipal está cumpliendo el compromiso de integrar a los estudiantes de nivel preescolar, para que nadie se quede fuera".

Anastacio Ruiz Ramos, director de la Primaria “Aquiles Serdán”, expresó: "Queremos agradecer por el apoyo a las madres de familia de este municipio con el programa Regreso a Clases. Es de reconocer que estos programas son de suma importancia para la educación y para que el municipio se transforme. Sabemos que las escuelas tienen muchas necesidades, pero con el apoyo del municipio se pueden mejorar las instituciones para una mejor educación", afirmó.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.