“Logramos justicia para los maestros”; Delfina Gómez entrega basificaciones a docentes mexiquenses

• En una etapa inicial, se entregaron 600 basificaciones de un total de 3 mil 266. • Las y los maestros mexiquenses contarán con certeza laboral por su trabajo en favor de los niños y jóvenes.

EDUCACIÓN26/09/2023 Redacción VyJ
7465077B-3939-43EB-97BE-6E2D6BCB4B05

TEXCOCO, Estado de México.- Con el objetivo de hacer justicia y reconocer el trabajo que realizan los docentes del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó a 600 maestras y maestros, de un total de 3 mil 266, su dictamen de basificación. 

Con esta acción, la Gobernadora cumple uno de los compromisos adquiridos con el magisterio brindando certeza laboral a cientos de trabajadores de la educación del subsistema federalizado, lo cual es un aliciente por el gran esfuerzo que realizan todos los días en favor de la niñez y la juventud mexiquense.

“La meta que tenemos para próximas fechas es dar 3 mil 266 basificaciones, comenzamos con 600, y así sumaremos más porque la intención es seguir logrando esa justicia para nuestros maestros”, aseguró. 

En el evento realizado en el Teatro Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en el municipio de Texcoco, la Gobernadora Delfina Gómez destacó la labor que realizan las y los profesores, pues dijo, se capacitan continuamente para brindar mejores contenidos al frente de las aulas y con ello, mantener una educación a la vanguardia y de alto nivel. 

“Refrendo el compromiso de seguir trabajando por el bien de los maestros y de la educación, haré todo el esfuerzo necesario para que se puedan tener escuelas dignas y un mejor servicio educativo a través de la recomposición de lo que se tiene que hacer en nuestras instituciones”, afirmó.

3090B508-D901-45C1-8065-7AB4F38E4FE4

Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya puntualizó que el papel del gremio docente es defender el trabajo educativo y sacar adelante al país, y consideró que las y los maestros son sembradores del porvenir del pueblo, al trabajar para seguir construyendo una nación justa y soberana. 

"Estamos celebrando la basificación de cientos de maestros que tienen ahora justicia laboral con su nombramiento definitivo. Estamos celebrando que este es el primer evento que hace la Gobernadora Delfina Gómez con maestros del Estado de México", manifestó la Secretaria federal. 

En su oportunidad, el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, indicó que el magisterio mexiquense es el más grande y el mejor del país, y los docentes de la entidad son sinónimo de esfuerzo, trabajo, perseverancia y talento, características que representan la fortaleza y el compromiso para la labor más importante que tienen que es la de educar.

Durante el evento también estuvieron presentes la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), Adela Piña Bernal; los líderes magisteriales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 36 y 17, Rigoberto Vargas Hernández y Eliud Terrazas Ceballos, respectivamente; el representante del CEN del SNTE, Omar Pereyra Pérez, y la Presidenta Municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas.

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.