
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
Con esta premiación inició la clausura de la Femechi 2023, celebración cultural, artesanal y turística y cuyo objetivo es, además del festejo y el esparcimiento, contribuir a la reactivación económica en nuestro municipio y el Oriente del Estado de México.
SOCIEDAD09/10/2023 Redacción VyJ


A nombre de Chimalhuacán y su H. Ayuntamiento, la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, entregó reconocimientos y estímulos económicos a los ganadores del Concurso de Labrado en Cantera: Primer lugar, Saúl Velasco Velázquez con la obra "Escultor"; segundo lugar, Juan Manuel Buendía García con "Pináculo"; y tercer lugar, Joel Arrieta Arrieta con "Sanando mi niño interior", en el marco de la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2023 (Femechi), realizada por el 181 aniversario de la fundación de nuestro municipio, y que hoy concluyó.
Ante la expectación de los asistentes a la Femechi 2023, la Alcaldesa Flores Jiménez abrió los sobres con los nombres seleccionados previamente por el Jurado calificador, para dar paso a la entrega del reconocimiento y del estímulo económico correspondiente de 60 mil pesos al primer lugar, de 40 mil al segundo y de 30 mil al tercero, así como la entrega de siete menciones honoríficas de 10 mil pesos cada una y 27 reconocimientos. Durante 9 días, ellas y ellos moldearon bloques de piedra –de entre 100 y 250 kilogramos– a golpe de martillo y cincel hasta lograr figuras magníficas y elevar la artesanía a nivel de arte.
La Presidenta Municipal agradeció a todos los demás participantes de la Femechi (artesanos, artistas y empresarios de varios giros), así como a decenas de miles de visitantes a esta gran convivencia familiar que, al finalizar, resultó un gran éxito. En particular, apreció el gran esfuerzo de los canteros y del personal de su administración que generosamente participó antes, durante y después de la feria, pues sin todas y todos ellos, no sería posible.

Todas y todos los participantes del Concurso de Labrado de Cantera son vecinos de Chimalhuacán y algunos son alumnos y ex alumnos de la Escuela–Taller del Cantero. Hoy se cuentan entre los herederos de los antiguos habitantes de esta zona que cultivaban el labrado de piedra desde siglos antes de la conquista española y que durante años dotaron a sus contemporáneos de objetos para la casa, la cacería, la guerra, el culto a los dioses y la ornamentación de templos.
El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán reconoce hoy a quienes renuevan y enriquecen este arte a través de diversos objetos utilitarios y ornamentales –que van, por ejemplo, desde metates y rodillos hasta grandes esculturas y columnas arquitectónicas–, a pesar de la dura competencia que significan las creaciones con otros materiales.
Con esta premiación inició la clausura de la Femechi 2023, celebración cultural, artesanal y turística y cuyo objetivo es, además del festejo y el esparcimiento, contribuir a la reactivación económica en nuestro municipio y el Oriente del Estado de México.
Del 28 de septiembre al 8 de octubre, el Recinto Ferial sede de la Femechi fue visitado por más de 100 mil personas de éste y otros municipios vecinos, así como de la Ciudad de México, para disfrutar de al menos 105 espectáculos. Participaron 22 artistas de renombre y se presentaron 25 eventos culturales gratuitos en el Teatro del Pueblo, entre ellos de danza, teatro y bailables de comparsas. Además, se instalaron dos pabellones: el Cultural con un foro para conferencias y talleres didácticos, y otro para una exposición fotográfica, así como stands para venta de artesanía local; y el comercial, con stands para venta de alimentos. También se contó con juegos mecánicos y una granja interactiva.
El cierre de la Femechi 2023 en el Recinto Ferial estuvo a cargo del grupo “La Adictiva” y “Bobby Pulido”, quienes pusieron a bailar a más de 30 mil asistentes con temas como “Llegaste a mi vida”, “Desvelado” y “Mi último deseo”, entre otras.
En todas las actividades, la Policía Municipal implementó dispositivos de seguridad a fin de resguardar la integridad de los asistentes, reportando saldo blanco en todos los eventos masivos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.