Culmina la Feria Nacional de la Cultura Rural con maratón de 5 y 8 km.

Los premios son 5 mil pesos para el primer lugar, tres mil pesos para el segundo y mil 500 pesos para el tercer lugar

SOCIEDAD14/10/2023 Redacción VJ
WhatsApp Image 2023-10-13 at 10.58.24

Cerca de mil 120 personas, participarán en la carrera de cierre de la XXVIII Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR), organizada por la Universidad Autónoma Chapingo, recorriendo ocho kilómetros en compañía de la ultramaratonista raramúri María Lorena Ramírez, el domingo 15 de octubre, a partir de las 7:00 horas.

El kit de corredor incluye una playera, medalla al finalizar la competencia, cilindro de agua, morralito, número de corredor y abastecimiento en ruta y meta. La carrera de cierre tiene la opción de correo o caminar, ya sea los ocho o cinco kilómetros. 

Los participantes pondrán a prueba su condición, ritmo y estrategia para ganar esta competencia que tiene destinados 5 mil pesos para el primer lugar, tres mil pesos para el segundo y mil 500 pesos para el tercer lugar.

Este año 2023, la Universidad Autónoma Chapingo, al frente del rector, Dr. Angel Garduño García, dedicó la XXVIII Feria Nacional de la Cultura Rural a los pueblos tepehuanos, tarahumaras y kumiais.

Los tarahumaras se llaman a sí mismos rarámuri, que significa corredores a pie; la palabra proviene de las raíces: rara (pie) y muri (correr). María Lorena, de 28 años de edad, se catapultó por haber ganado ─con su tradicional vestimenta y calzado, sin aquello conocido como gadgets del runner─ la Ultra Trail Cerro Rojo en 2017, una carrera de ultra fondo de 50 kilómetros.

Desde entonces ha destacado en carreras de larga distancia, pero también la joven se ha dedicado a promover la cultura y tradiciones de su comunidad. María Lorena Ramírez ha experimentado la dureza y la belleza de la vida en comunidades rurales, con su fuerte énfasis en la autosuficiencia y la solidaridad entre miembros de la comunidad.

La atleta también conocida como “La Rarámuri que conquistó Tenerife”, es un ejemplo para las niñas y niños rarámuris motivados a desarrollarse como corredores en las alturas de la sierra en Chihuahua.  

María Lorena Ramírez lleva una rutina de caminatas y carreras en los montes rarámuri, lo que le proporcionan una mayor estabilidad y adaptabilidad en terrenos accidentados, reduciendo el riesgo de lesiones. Además, su conexión con la naturaleza y su entorno le brindan una profunda inspiración y motivación, lo que contribuye a su éxito continuo en las carreras de larga distancia.

WhatsApp Image 2023-10-13 at 10.57.37

La carrera dirigida por la maratonista tarahumara María Lorena Ramírez, iniciará en la entrada principal de la Universidad Autónoma Chapingo, tomando el circuito Chapingo-ISSSTE dando vuelta en Diego Rivera, Camino viejo a San Diego, calle del Río y se retornará hacia la universidad, continuando por el circuito universitario DICEA, Prepa, Zootecnia, Mecánica y DICIFO, para concluir en la entrada de la Feria Nacional de la Cultura Rural, con un total de 8km.

Te puede interesar
IMG-20250824-WA0015

En Chimalhuacán Xóchitl Flores sigue fortaleciendo Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia

Redacción
SOCIEDAD24/08/2025

* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.

Lo más visto
17558611888571211876117242543027

Muere en Noruega el periodista cultural Huematzin Rodríguez

Redacción
Necrológicas22/08/2025

* Tenía 51 años. Fue estelar del canal 22. Falleció el miércoles víctima de cáncer.Como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares.

IMG-20250824-WA0015

En Chimalhuacán Xóchitl Flores sigue fortaleciendo Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia

Redacción
SOCIEDAD24/08/2025

* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.