Inicia una nueva era para la Educación Normalista: Miguel Ángel Hernández Espejel

• El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación se reúne con directivos de las 36 Escuelas Normales de la entidad. El Gobierno del Estado de México impulsa la transformación de la Educación Normalista bajo los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

EDUCACIÓN16/11/2023 Redacción VyJ
EA4EEE5B-3D2E-4A64-AD37-EAE91C589CE3

Toluca, Edomex.- Una nueva era para la Educación Normalista está marcando el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que con el poder de servir, busca recuperar los principios y valores que destacan a las y los formadores de docentes.

Así lo refirió Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), al encabezar la primera reunión de trabajo con Directoras y Directores de las 36 Escuelas Normales del Estado de México.

Este encuentro tuvo el objetivo de formular las mejores propuestas y experiencias que contribuyan a la transformación de la Educación Normalista en el Estado de México, esto, en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal para Profesores en Toluca, donde el titular de la SECTI también hizo un recorrido por el comedor, sala de estudio, biblioteca y dormitorios de la institución.

05989B8B-C0C3-4C41-A646-99AA82275E74

“Al visitar esta Escuela Normal me surgieron muchos recuerdos de maestros y maestras que estudiaron aquí en el internado, maestras comprometidas con la profesión, egresaron con una gran visión, vamos a recuperar lo que tenemos como principal fuente de inspiración”, dijo.

Reafirmó el compromiso que existe en la administración de la Gobernadora Delfina Gómez quien también es de formación normalista, y quien sigue los principios de “no traicionar la vocación de maestro, no traicionar ese sentido de formación a maestros en las escuelas normalistas”.

Hernández Espejel resaltó que la Maestra Delfina Gómez es conocedora y empática con las necesidades de las maestras y maestros que desempeñan la noble tarea de educar en las aulas a las niñas, niños y jóvenes de la entidad.

Finalmente, exhortó a las Directoras y Directores a ser ejemplo a nivel nacional, por la calidad y cantidad de estudiantes y alumnos egresados de las Escuelas Normales.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.