
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Asiste la gobernadora del Edomex a la presentación del informe “Panorama Agroalimentario 2023”.
POLÍTICA16/11/2023 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Al asistir a la presentación del libro «Panorama Agroalimentario 2023», la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció que en 2023 habrá un aumento a la inversión en el campo mexiquense para construir un mejor Estado de México.
“En próximos días daremos a conocer el presupuesto; el próximo año invertiremos más en el campo porque quien no lo hace abandona la posibilidad de crecer como nación y como estado, por ello, hago ese compromiso de trabajar mucho por este sector”, informó.

En el Aula Magna “Adolfo López Mateos” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Mandataria estatal destacó que este informe anual contiene información estadística que describe el comportamiento del campo mexicano, la actividad pecuaria y pesquera del país, lo cual permite tomar decisiones en el sector agroalimentario y adaptar políticas ante los desafíos que enfrenta esta área, como el cambio climático.
“El Panorama Agroalimentario es más que un informe técnico, es un reconocimiento, es un testimonio del esfuerzo y la pasión que fluye en las venas de los agricultores y pescadores mexicanos”, apuntó.
Acompañada de María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez reconoció la participación de los productores en la elaboración del informe que ofrece cifras estadísticas de 75 productos alimentarios, ya que su experiencia y conocimiento han sido fundamentales para el bienestar del sector y el progreso de la entidad.
Ante Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México; y Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la UAEMéx, la Maestra Delfina Gómez señaló que impulsará técnicas respetuosas con la naturaleza dejando atrás los modelos que han lastimado al campo.
En su intervención, Víctor Villalobos Arámbula reconoció el aporte que realiza el sector agroalimentario del Estado de México para el desarrollo nacional, gracias al cual, el país ocupa a nivel internacional el lugar número 12 como productor de alimentos agrícolas, el 10 de ganadería primaria, 17 en producción comercial en materia pesquera y acuícola y el séptimo en cuanto a exportación de productos agroalimentarios.
Por su parte, Lina Phol Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en México, reconoció que la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador es el primer gobierno que piensa no sólo en la producción, sino en los recursos como el suelo y el agua, que permiten que ésta se lleve a cabo.
Mientras que Patricia Ornelas Ruiz, Directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), indicó que el Estado México destaca a nivel nacional en la producción de gerbera, de rosa y carne en canal de ovino; en segundo lugar como productor de avena, y en tercer sitio en amaranto, papa y nopalitos, así como en el décimo lugar en producción de leche de bovino.
Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la UAEMéx, señaló que la producción alimentaria constituye un imperativo ético que orienta las acciones del estado y apuntala la soberanía nacional, y añadió que la Facultad de Ciencias Agrícolas cuenta con una plataforma de transferencia de tecnología en colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo para aportar al mejoramiento de los procesos agroalimentarios de cara a un futuro sostenible.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.