
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
En una reunión de trabajo con representantes de los sectores agrícola, maderero, florícola, ganadero y agrónomo, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico y María Eugenia Rojano Valdés titular de la Secretaría del Campo se comprometieron a mantener un dialogo abierto y cercano con líderes del sector, el cual debe ser considerado como una actividad económica al mismo nivel que las industrias, coincidieron.
Laura González Hernández, titular de Desarrollo Económico, puntualizó que el campo forma parte de la actividad económica y existe una deuda histórica, es necesario priorizar e incentivar su desarrollo junto con el resto de los sectores productivos.
Precisó que la organización por medio de cooperativas puede permitir que los pequeños y medianos productores puedan integrarse a las cadenas de valor, abriéndoles la puerta a mercados más grandes.
Por su parte, María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo destacó que es necesario hacer una sinergia entre los sectores agrícolas, ganaderos y forestales para poder elaborar una propuesta no sólo productiva sino también de bienestar que mejore la calidad de vida y condiciones de trabajo de quienes labran el campo.
De acuerdo con el INEGI en el Estado de México se producen más de 126 cultivos, en 752 mil hectáreas, destaca la producción de maíz nativo, flor, amaranto, grano de avena, nopales, papa aguacate, ovinos y carpa.
Por su ubicación geográfica y diversidad de climas, la entidad mexiquense se coloca como una de las que puede generar una gran variedad de productos agropecuarios y ganaderos.
Durante dicha reunión se resaltó la necesidad de capacitar, financiar y formalizar a los productores agrarios y se mencionó que instancias como el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) pueden aportar recursos que fomenten la investigación y desarrollo tecnológico del campo mexiquense.
Asimismo, las titulares de Sedeco y SeCampo acordó que a partir de esta reunión se establecerán agendas conjuntas para que se realicen mesas de trabajo temáticas, con miras a escuchar y atender a los sectores productivos.
Durante esta reunión ambas secretarias invitaron a los líderes a participar en el octavo y último Foro de Consulta Popular para la elaboración del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029, cuyo eje será “Empleo Digno y Desarrollo Económico: Rescate del campo”, que se llevará a cabo en el municipio de Tejupilco, el viernes 15 de diciembre próximo.
El registro al Foro de Consulta Popular se puede realizar a través del sitio https://forosdeconsultapdem2023-2029.edomex.gob.mx.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.