
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
Con creciente participación de productores, vecinos y visitantes, tuvo lugar la vigésima sesión del Tianguis Agropecuario y de Trueque Chimalhuacán 2023, en el marco de la Segunda Feria del Pulque, con la que culmina esta actividad de intercambio comercial y hasta cultural orientada a la promoción de la economía local.
El Tianguis Agropecuario y de Trueque y la Segunda Feria del Pulque se realizó en la Unidad de Producción Tierra Grande, ubicada en San Juan Zapotla, en donde se expusieron y vendieron productos de agricultores de la Cuenca como aceite de oliva, ahuautle, aguamiel, amaranto, anís, cacao, dulces, especias, flores, frutas, productos de maíz, hortalizas, cactáceas, artesanías, biofertilizantes, guajolotes, borregos, cerdo, conejo, etc.
Jonathan Noriega González, Jefe del Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal de Chimalhuacán, refirió que desde el mes de noviembre iniciaron las actividades relativas a la bebida heredada del México prehispánico, entre ellas el raspado de magueyes ante los asistentes, para mostrarles cómo los tlachiqueros extraen la savia de una planta que ha madurado lo suficiente.
Destacó que, además de aguamiel para transformarlo en pulque mediante un proceso de fermentación, las plantas de maguey también son utilizadas para producir diversas artesanías y para diferentes guisos.
Mencionó que, de manera adicional a esta exhibición, durante noviembre se ofrecieron diferentes talleres de gastronomía, entre ellas “Cómo aprovechar las pencas del maguey para sazonar platillos” como la barbacoa y los mixiotes.
A su vez, artesanos de otras especialidades igualmente exhibieron, comercializaron y mostraron cómo elaboran sus productos, entre ellos textileros que fabricaron un telar con el cual realizan vistosos y llamativos tejidos.
En este último Tianguis Agropecuario y de Trueque de 2023 y la Segunda Feria del Pulque, se integraron cinco nuevas unidades de producción, las que se conforman por familias que tienen desde un solo maguey en sus granjas o traspatios hasta medianos y grandes productores con amplias extensiones de cultivo.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
* Las principales causas son estrés, ansiedad y depresión; así como el uso excesivo de dispositivos electrónicos. * Recomienda el Instituto acudir con especialistas para evaluación y tratamiento de estos trastornos.
• "Texcoco es del Estado de México, y el Estado de México es parte de la Nación y por eso Texcoco es patria", aseveró el alcalde Nazario Gutiérrez.
* La cita es este fin de semana en Chimalhuacán. La alcaldesa Xóchitl Flores destacó la grandeza de Oaxaca y la cercanía establecida en el municipio. " Es una celebración de hermandad y reciprocidad". Son 30 años de la Guelaguetza en Chimalhuacán
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.