
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• La Gobernadora Delfina Gómez instruye a las secretarías General de Gobierno, Salud, Educación, Campo, Bienestar, Movilidad, Seguridad y DIFEM desplegar diversas acciones en apoyo a la zona sureña.
POLÍTICA28/12/2023 Redacción VyJ


TOLUCA, Estado de México.- Acorde con su compromiso de ser un gobierno cercano a la gente, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez presentó la Estrategia Transversal para la Construcción de la Paz y Seguridad Social para el municipio de Texcaltitlán y el sur de la entidad, con acciones conjuntas entre las Secretarías General de Gobierno, Salud, Educación, Campo, Bienestar, Movilidad y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
"Las acciones se realizarán a través de una agenda que tiene tres objetivos: brindar seguridad a la población, dar atención a los ciudadanos y fortalecer el tejido social. Todo esto con una visión integral y transversal, sé que trabajando de manera coordinada y unida lograremos los resultados que todos deseamos, que es una mejor calidad de vida”, informó la Mandataria mexiquense.
La Maestra Delfina Gómez consideró que el trabajo coordinado es la base para lograr la paz y mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses, a quienes reiteró que no están solos y que su gobierno seguirá presente en esta región.

"Agradezco la confianza que nos han brindado, quiero externarles a todos los pobladores que no están solos, seguiremos trabajando en este municipio, la intención del Gobierno estatal es ampliar el apoyo a toda esa zona que ha sufrido y que lamentablemente había sido olvidada durante mucho tiempo", afirmó la Gobernadora Delfina Gómez.
Varias de estas acciones ya se llevan a cabo en Texcaltitlán y por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez se extenderán al sur de la entidad de la siguiente manera:
En Salud:
• Se implementaron jornadas de salud a través de unidades de salud de primer nivel (dos unidades móviles, un hospital inflable y una ambulancia de urgencias básicas).
• Se establecerá una estrategia para completar los esquemas de vacunación y exámenes de Antígeno Prostático.
• Se realizarán cirugías de hernias y colecistectomía.
En Educación:
• Se mantiene comunicación con los directivos de cada escuela para reportar incidencia, con participación de SEDENA, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Estado de México.
• Se realizan trabajos de rehabilitación de espacios de educación, para un regreso a clases seguro a las aulas, el día 8 de enero del 2024.
• Se implementará un programa de becas en Educación Básica.
En Bienestar:
• Se han distribuido mil 800 canastas alimentarias, y se destinaran 2 mil despensas bimestrales.
• Se han entregado 742 tarjetas del programa “Mujeres con Bienestar”.
• Se fortalecerán y focalizarán los programas para el Bienestar federales y estatales en esta región.
En Campo:
• Se dará acompañamiento técnico a productores con 240 unidades productivas a corto plazo.
• Se dotará de insumos, semillas y demás productos para recuperar las cosechas.
• Se implementará acciones de sanidad con vacunas de ganado e impulso a la avicultura.
• En coordinación con la Secretaría de Seguridad se vigilarán las carreteras para que el traslado de cosechas.
En Movilidad y Seguridad:
• Realizan operativos conjuntos para detectar transporte irregular en todas sus modalidades.
• Mantienen vigilancia aérea con helicópteros y drones.
• Recorren las carreteras para seguridad de los usuarios y el transporte de carga.
En DIFEM:
• Apoyará en las jornadas de alimentación y de nutrición familiar, y se dará atención a personas con discapacidad.
• En coordinación con la Secretaría del Campo, se capacitará en materia de horticultura.
• En Coordinación con la Secretaría de Salud, se instalarán módulos de atención odontológica, de atención médica, y de salud reproductiva y ginecológica.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.