
Con la campaña “En Redes, No te Enredes” el Gobierno del Edomex es pionero en prevención de la violencia digital
• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.
• Imparte IMEJ conferencias y foros de participación sobre diversos temas para abonar a la prevención de todo tipo de violencia.
SOCIEDAD29/12/2023 Redacción VyJ


TOLUCA, Estado de México.- Como parte de las actividades que desarrolla la Secretaría de Bienestar a cargo de Juan Carlos González Romero, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) lanzó un podcast titulado “Entre mujeres”.
Este material de audio recopiló las experiencias de las servidoras públicas de este organismo sobre su rol en los ámbitos familiar, laboral y personal, con el propósito de abordar los retos y obstáculos que enfrentan diariamente para visibilizar y buscar soluciones que coadyuven a propiciarles mejores oportunidades.
Asimismo, hablaron acerca de cómo distribuyen el tiempo en sus áreas de trabajo, en sus labores domésticas y las responsabilidades que tienen y que en muchas ocasiones no son valoradas.

Por otro lado, se inauguró una exposición y un mural fotográfico titulados “Una Mirada al Lenguaje de Equidad" y "La Mirada del Género”, respectivamente, donde retratan los entornos en los que viven algunas mujeres.
Con estas acciones, se sensibilizó a los servidores públicos sobre la importancia de realizar un trabajo enfocado a mejorar las condiciones de vida de este sector y de otros que viven en vulnerabilidad, al desempeñar sus funciones con El Poder de Servir a la población, tal como lo instruye la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Al respecto, Alejandro Guadarrama Armenta, Director General del IMEJ, resaltó que es fundamental cambiar la narrativa, desafiar la misoginia y la violencia, y asegurar que las mujeres y niñas sean escuchadas.
Para abonar a esta lucha, desde el IMEJ se imparten conferencias y foros de participación sobre violencia en el noviazgo, masculinidades positivas y empoderamiento femenino, los cuales abonan a prevenir la violencia de género, dijo.
Finalmente, invitó a la población a escuchar el podcast en https://open.spotify.com/episode/6pkjbuMCw0mVBSDlaWA23N?si=ba990b8b5b834276.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.


• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.