Amplían el registro de la pensión para adultos mayores; estará abierto hasta el 21 de enero

• La convocatoria está dirigida a personas mayores de 65 años o que cumplan esa edad entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024.

POLÍTICA16/01/2024 Redacción VyJ
IMG-20240116-WA0010

TOLUCA, Estado de México.- Con el objetivo de llegar a más beneficiarios, se amplió el registro a la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores hasta el 21 de enero, anunció la Secretaría de Bienestar que encabeza Juan Carlos González Romero.

IMG-20240116-WA0012Con estas acciones, se da seguimiento a El Poder de Servir que establece el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el cual coloca a los grupos vulnerables en el centro de las políticas públicas para así fortalecer y construir una sociedad más justa.

Este apoyo aumentó a 6 mil pesos a partir del bimestre enero-febrero, tal como lo anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que se busca propiciar mejores condiciones de vida a este núcleo de la población.

Esta convocatoria está dirigida a personas mayores de 65 años o bien a aquellas que alcanzan esta edad entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024.

La atención se brindará de 10:00 a 16:00 horas, de martes a domingo, en los Módulos de Bienestar establecidos en el territorio estatal y la calendarización está organizada por orden alfabético del primer apellido, de la siguiente forma:

De inicial A, B y C el martes 16 de enero.
De inicial D, E, F, G y H el miércoles 17 de enero. 
De inicial I, J, K, L y M el jueves 18 de enero.
De inicial N, Ñ, O, P, Q y R el viernes 19 de enero.
De inicial S, T, U, V, W, Y, X y Z el sábado 20 de enero.
Todas las letras el domingo 21 de enero.

Para más información sobre la ubicación de los módulos, accedan al siguiente enlace: www.gob.mx/bienestar.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.