
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• Señala que este encuentro permitirá fortalecer la educación mexicana, y refleja el cambio profundo y humanitario hacia un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo.
EDUCACIÓN27/01/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez destacó que la educación es el motor del cambio social, el desarrollo y el bienestar, por lo que es primordial garantizar el acceso a los servicios educativos a la niñez y juventud, durante la inauguración de la Primera Reunión del Colegio Nacional de Directoras y Directores de Escuelas Normales Públicas, encuentro que permitirá fortalecer la educación del país.
“El fin primordial es garantizar que cada niño, joven y adolescente tengan acceso a una educación de calidad, con cada propuesta, con cada diálogo estamos marcando el camino hacia un futuro donde la educación es el mejor motor del cambio social”, afirmó.
Acompañada por Raymundo Sánchez Zavala, Director General de Educación Normal y Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la entidad, Delfina Gómez señaló que en este encuentro participan 240 Directores de las Escuelas Normales Públicas de las 32 entidades del país, así como integrantes del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal (Conaen).
En este sentido, invitó a los participantes para aprovechar este encuentro y a través del diálogo, identificar las necesidades, fortalezas y debilidades del sector, así como proponer acciones y alternativas de solución, además de reflexionar sobre el quehacer educativo, todo ello, en favor de las instituciones y trabajadores de la educación, pero principalmente de las y los alumnos.
Ante autoridades magisteriales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 17 y 36, así como del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Delfina Gómez agradeció la labor de los maestros que forman en las aulas a los futuros docentes, quienes se encargan de inculcarles valores, disciplina y una vocación de servir.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
" El orgullo de pertenecer a la comunidad gay es un asunto de todos los días", quedó establecido. Al final de la marcha se tiene previsto un festival músical en la Alameda de Texcoco.
* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.