La educación, motor de transformación social, desarrollo y bienestar: Delfina Gómez Álvarez

• Señala que este encuentro permitirá fortalecer la educación mexicana, y refleja el cambio profundo y humanitario hacia un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo.

EDUCACIÓN27/01/2024 Redacción VyJ
IMG-20240127-WA0024

TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez destacó que la educación es el motor del cambio social, el desarrollo y el bienestar, por lo que es primordial garantizar el acceso a los servicios educativos a la niñez y juventud, durante la inauguración de la Primera Reunión del Colegio Nacional de Directoras y Directores de Escuelas Normales Públicas, encuentro que permitirá fortalecer la educación del país.

“El fin primordial es garantizar que cada niño, joven y adolescente tengan acceso a una educación de calidad, con cada propuesta, con cada diálogo estamos marcando el camino hacia un futuro donde la educación es el mejor motor del cambio social”, afirmó.

IMG-20240127-WA0023

Acompañada por Raymundo Sánchez Zavala, Director General de Educación Normal y Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la entidad, Delfina Gómez señaló que en este encuentro participan 240 Directores de las Escuelas Normales Públicas de las 32 entidades del país, así como integrantes del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal (Conaen).

En este sentido, invitó a los participantes para aprovechar este encuentro y a través del diálogo, identificar las necesidades, fortalezas y debilidades del sector, así como proponer acciones y alternativas de solución, además de reflexionar sobre el quehacer educativo, todo ello, en favor de las instituciones y trabajadores de la educación, pero principalmente de las y los alumnos.

Ante autoridades magisteriales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 17 y 36, así como del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Delfina Gómez agradeció la labor de los maestros que forman en las aulas a los futuros docentes, quienes se encargan de inculcarles valores, disciplina y una vocación de servir.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.