
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
• Se suman los cambios al plan de desarrollo urbano, así como la prohibición para la venta e intercambio de teléfonos celulares, armas blancas y accesorios policiales.
SOCIEDAD06/02/2024 Redacción VyJ


En la quinta sesión solemne de cabildo se realizó la promulgación del Bando de Gobierno del Municipio de Texcoco 2024 con modificaciones y adhesiones en temas de bienestar animal y Justicia Cívica, Desarrollo Urbano y Ecología, con la finalidad de cumplir la ley y promover la convivencia armónica y respetuosa entre las y los ciudadanos de Texcoco.
Durante la promulgación del bando estuvieron presentes el Síndico municipal Ricardo Jesús Arellano Mayer, la Primera Regidora Sara Iveth Rosas Rosas, el Segundo Regidor Jesús Emilio Duarte Olivares, la Tercera Regidora Petra Gallegos Pedraza, el Cuarto Regidor Juan Blancas Espinoza, la Quinta Regidora Paula Montaño, el Sexto Regidor Juan Durán Arias, la Séptima Regidora Sandra Paola Sánchez González, el Noveno Regidor Jorge Alberto Sánchez Marcos, el Secretario del Ayuntamiento Jesús Adán Gordo Ramírez, así como la Presidenta Municipal Elizabeth Terrazas Ramírez.
"Como gobierno trabajamos para que el día de hoy les presentamos un bando municipal que sea útil para el municipio de Texcoco, un instrumento en el cuál quedan asentadas todas nuestras funciones que vamos a realizar y le da legalidad a los trabajos que se hacen en este ayuntamiento de Texcoco", expresó la presidente ante el cabildo.
Agregó que es muy importante que todas las acciones que se realizan en este ayuntamiento estén debidamente fundamentadas, que se realicen conforme a la ley, porque es trascendente darle seguridad a los texcocanos de que todo está normado.

Tras promulgar el Bando Municipal de Gobierno de Texcoco 2024, la presidente municipal Elizabeth Terrazas, junto con el órgano de gobierno, se dio inicio a un recorrido por cinco puntos principales, para develar el bando, comenzando en la cabecera municipal, la zona de la Montaña en San Miguel Tlaixpan, la zona norte en Texopa, la zona lacustre en Tocuila, y la zona sur en Coatlinchan, en donde ante las autoridades auxiliares de las comunidades hizo la entrega del bando municipal a delegados de las diferentes comunidades, para ser difundido entre la ciudadanía.
Recordó que el 5 de febrero es el 107 aniversario de la promulgación de la constitución de 1917, fecha en la que se establece que los ayuntamientos expedirán la gaceta municipal el 5 de febrero, para dar a conocer el Bando Municipal con sus modificaciones, mismas que regirán en esté 2024.
Explicó que entre las adecuaciones están las que se hacen a la Oficialía Conciliadora, que de acuerdo con la nueva ley de Justicia Cívica pasará a ser oficina mediadora, mediante la cual se establecen modificaciones a sanciones económicas que serán conmutables por trabajo comunitario.
Elizabeth Terrazas hizo mención del Plan de Desarrollo Municipal y las modificaciones para este 2024. Para la zona de la montaña pide que se amplíe la conservación ecológica municipal, para que se sigan conservando como un pulmón para el valle de México; se van hacer trabajos de reforestación, de recuperación de mantos acuíferos, se mantiene la prohibición para establecer zonas habitacionales de alto impacto, así como aquellas que están fuera del perímetro establecido para el desarrollo urbano que permita el crecimiento natural de Texcoco.
Sobre el trato y atención a animales de compañía, se estableció que el Gobierno de Texcoco se suma al decálogo decretado por el Gobierno del Estado de México, por lo que el Centro de Bienestar Animal (CEBA), ahora será Centro de Atención al Maltrato Animal (CENAMA), estableciendo como medida principal la atención responsable a mascotas y animales de compañía.
Dejando en claro que el dueño de una mascota o animal de compañía será el responsable de su cuidado, manutención, atención médica, y daños qué provoque. Dejando que claro que será motivo de sanción el dejar perros y gatos en azoteas, sin alimento y sin un espacio que los proteja de las inclemencias del tiempo.
Otra modificación importante del Bando de Gobierno del Municipio de Texcoco es la prohibición para los actos de compraventa, intercambio de celulares de procedencia ilegal, armas blancas y equipos exclusivos de corporaciones de seguridad en tianguis, mercados y espacios públicos, ya que esto presenta oportunidades de inseguridad para los ciudadanos.
"Este es su bando, estas son las leyes internas que rigen la sana convivencia en armonía y respeto de los Texcocanos, léanlo, denlo a conocer a la ciudadanía y aplíquenlo", dijo la presidente a las autoridades auxiliares de 60 comunidades que estuvieron reunidas en la Cabecera Municipal, San Miguel Tlaixpan, Texopa, Tocuila y Coatlinchan, para recibir de manos del cabildo el Bando del Municipio de Texcoco 2024.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.