
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
La alcaldesa Xóchitl Flores informó a los padres de familia que está a punto de culminar la remodelación de la Casa de Cultura de la Cabecera Municipal, y la construcción del (C4 en Tlatel Xochitenco.
EDUCACIÓN08/02/2024 Redacción VyJEl Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, benefició a la comunidad estudiantil con la rehabilitación de los módulos sanitarios de la planta baja y el primer piso de la Escuela Primaria Oficial “José María Morelos y Pavón”, ubicada en la Avenida Morelos del Barrio San Pedro.
En su mensaje ante estudiantes, docentes y padres de familia, la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez expresó que a nivel municipal, su administración tiene el compromiso de seguir atendiendo las necesidades de las escuelas públicas, “como las de esta escuela que tenían la necesidad de rehabilitar sus módulos sanitarios y que hoy benefician a más de 700 estudiantes y más de 20 docentes. En otras escuelas necesitan aulas, arcotechos o bardas, por eso seguimos al pendiente del sector educativo”, expresó.
Y resaltó que durante su administración se creó el programa municipal “Transformando la Educación con Igualdad”, mediante el cual todos los estudiantes de educación básica –preescolar, primaria y secundaria– del territorio reciben un apoyo económico para solventar los gastos del regreso a clases. Este año no será la excepción, continuaremos con el programa en beneficio de todos los estudiantes de nivel básico, mientras que el gobierno federal ampliará el número de escuelas beneficiadas con el programa La Escuela es Nuestra, a través del cual los planteles reciben financiamiento para remodelar sus instalaciones y continuará con las Becas Benito Juárez, dirigidas a estudiantes de nivel medio superior, destacó.
También la Presidenta Flores Jiménez informó a los padres de familia que está a punto de culminar la remodelación de la Casa de Cultura de la Cabecera Municipal, la construcción del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) en Tlatel Xochitenco, así como diversas obras de pavimentación, entre otras. Por lo anterior, pidió el entendimiento de la gente y su paciencia, pues ya están por culminar diversas obras que beneficiarán a miles y miles de habitantes en diferentes rubros, como educación, seguridad y salud.
La titular de la Dirección Municipal de Educación, María del Pilar Piña Trejo, expresó que por mucho tiempo las autoridades educativas estuvieron tocando puertas para que sus alumnos pudieran aprender en condiciones dignas, en escuelas que tuvieran lo indispensable para fomentar el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes y hoy, en el gobierno de la Presidenta Xóchitl Flores, es un hecho. Asimismo, la alumna Jimena agradeció a la Presidenta el apoyo para la restauración de los módulos sanitarios, “petición que amablemente recibió y cumplió”.
Martín Vázquez Torres, director de la primaria en cuestión, agradeció a la Presidenta Xóchitl Flores la realización de la obra que por años estuvieron solicitando a los anteriores gobiernos municipales. “Nos reunimos con regocijo para agradecer y ver terminado un proyecto que año con año solicitábamos para bienestar y salud de los alumnos de esta escuela, de la cual han egresado varias generaciones de estudiantes que aquí adquieren un conocimiento integral para su vida. A nombre de la primaria, le decimos a la presidenta: gracias por su apoyo, convicción y compromiso con la educación”, concluyó el director escolar.
La remodelación de los módulos sanitarios de la Primaria “José María Morelos y Pavón” se llevó a cabo con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del D.F. (FAISMUN), ejercicio fiscal 2023. La obra constó de la colocación de 20 wc, 4 mingitorios, 2 mesetas de lavabo con accesorios, colocación de 12 piezas de mamparas, colocación de 49 m2 de piso de loseta, 199 m2 de azulejo en muros, 12 m2 de vidrio, 78 m2 de impermeabilizante prefabricado, instalación de línea de llenado de cisterna a tinacos, muebles sanitarios, salidas hidrosanitarias, etc.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.