
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
La alcaldesa Xóchitl Flores informó a los padres de familia que está a punto de culminar la remodelación de la Casa de Cultura de la Cabecera Municipal, y la construcción del (C4 en Tlatel Xochitenco.
EDUCACIÓN08/02/2024 Redacción VyJEl Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, benefició a la comunidad estudiantil con la rehabilitación de los módulos sanitarios de la planta baja y el primer piso de la Escuela Primaria Oficial “José María Morelos y Pavón”, ubicada en la Avenida Morelos del Barrio San Pedro.
En su mensaje ante estudiantes, docentes y padres de familia, la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez expresó que a nivel municipal, su administración tiene el compromiso de seguir atendiendo las necesidades de las escuelas públicas, “como las de esta escuela que tenían la necesidad de rehabilitar sus módulos sanitarios y que hoy benefician a más de 700 estudiantes y más de 20 docentes. En otras escuelas necesitan aulas, arcotechos o bardas, por eso seguimos al pendiente del sector educativo”, expresó.
Y resaltó que durante su administración se creó el programa municipal “Transformando la Educación con Igualdad”, mediante el cual todos los estudiantes de educación básica –preescolar, primaria y secundaria– del territorio reciben un apoyo económico para solventar los gastos del regreso a clases. Este año no será la excepción, continuaremos con el programa en beneficio de todos los estudiantes de nivel básico, mientras que el gobierno federal ampliará el número de escuelas beneficiadas con el programa La Escuela es Nuestra, a través del cual los planteles reciben financiamiento para remodelar sus instalaciones y continuará con las Becas Benito Juárez, dirigidas a estudiantes de nivel medio superior, destacó.
También la Presidenta Flores Jiménez informó a los padres de familia que está a punto de culminar la remodelación de la Casa de Cultura de la Cabecera Municipal, la construcción del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) en Tlatel Xochitenco, así como diversas obras de pavimentación, entre otras. Por lo anterior, pidió el entendimiento de la gente y su paciencia, pues ya están por culminar diversas obras que beneficiarán a miles y miles de habitantes en diferentes rubros, como educación, seguridad y salud.
La titular de la Dirección Municipal de Educación, María del Pilar Piña Trejo, expresó que por mucho tiempo las autoridades educativas estuvieron tocando puertas para que sus alumnos pudieran aprender en condiciones dignas, en escuelas que tuvieran lo indispensable para fomentar el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes y hoy, en el gobierno de la Presidenta Xóchitl Flores, es un hecho. Asimismo, la alumna Jimena agradeció a la Presidenta el apoyo para la restauración de los módulos sanitarios, “petición que amablemente recibió y cumplió”.
Martín Vázquez Torres, director de la primaria en cuestión, agradeció a la Presidenta Xóchitl Flores la realización de la obra que por años estuvieron solicitando a los anteriores gobiernos municipales. “Nos reunimos con regocijo para agradecer y ver terminado un proyecto que año con año solicitábamos para bienestar y salud de los alumnos de esta escuela, de la cual han egresado varias generaciones de estudiantes que aquí adquieren un conocimiento integral para su vida. A nombre de la primaria, le decimos a la presidenta: gracias por su apoyo, convicción y compromiso con la educación”, concluyó el director escolar.
La remodelación de los módulos sanitarios de la Primaria “José María Morelos y Pavón” se llevó a cabo con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del D.F. (FAISMUN), ejercicio fiscal 2023. La obra constó de la colocación de 20 wc, 4 mingitorios, 2 mesetas de lavabo con accesorios, colocación de 12 piezas de mamparas, colocación de 49 m2 de piso de loseta, 199 m2 de azulejo en muros, 12 m2 de vidrio, 78 m2 de impermeabilizante prefabricado, instalación de línea de llenado de cisterna a tinacos, muebles sanitarios, salidas hidrosanitarias, etc.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* El Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh celebra 90 años.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
Los corazones atribulados salieron de su íntimo decoro y entonces se unieron al coro de la algarabía: “Vete, y si te vas… vete sin hacer preguntas, vete en paz”,
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.
* Como señala Miguel A. Leal Menchaca: "en los relatos de Rolando la anécdota se viste de ficción y el tiempo se vuelve prodigiosamente inusitado, aleccionador, dialéctico".