Gobierno de Chimalhuacán aplica vacunas a docentes

SALUD12/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240212-WA0052

El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud municipal, y en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), implementaron una jornada de vacunación para cerca de 500 docentes de todos los niveles educativos, con el fin de prevenir posibles contagios por la nueva variante conocida como “Pirola”, derivada del COVID-19, así como la vacuna contra la influenza.


La Campaña de vacunación, realizada de las 09:00 a las 15:00 horas en la Subestación municipal del H. Cuerpo de Bomberos, ubicada en calle Pirules en Ejidos de Santa María, estuvo dirigida a docentes de todos los niveles educativos (preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior), como método de prevención ante la subvariante de ómicron, con el inmunológico “Sputnik”, y también se aplicó la vacuna contra la influenza. 

IMG-20240212-WA0049
El jefe de Departamento de Medicina Preventiva del Sistema de Salud, Julio Alejandro Rey Salcedo, precisó que, por parte del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán que preside la Presienta Xóchitl Flores Jiménez, se prestará este servicio en el municipio.


El doctor Rey Salcedo indicó que la jornada de vacunación en el Ejido de Santa María fue muy buena y muy positiva tanto en la recepción como en la participación de los docentes, y precisó que, en caso de requerir la vacuna, pueden asistir a los Centros de Salud más cercanos a sus domicilios. 

IMG-20240212-WA0046
Los asistentes agradecieron el apoyo por acercar la vacuna a los lugares más lejanos del municipio y tener en cuenta que la salud es importante, pues “somos los que estamos en contacto con la población estudiantil, lo que nos hace vulnerables, y con este refuerzo podemos impartir clases con más confianza de no ser contagiados”, afirmó el docente Rodríguez Mendoza.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.