Beneficiarios de obras en escuelas de Chimalhuacán agradecen a la alcaldesa

EDUCACIÓN15/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240215-WA0114

Con el afán de que el compromiso con la educación del actual Gobierno Municipal se fortalezca, la comunidad académica de la Escuela Secundaria Oficial 0016 “Juan José de los Reyes El Pípila”, expresó su decidido apoyo a la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez luego de que ella entregó en este plantel obras por más de 4 millones de pesos.

Directivos, profesores, estudiantes y madres y padres de familia justipreciaron las acciones palpables y comprobables de la Presidenta Municipal y el H. Ayuntamiento, ya que trascienden los discursos, como las 12 aulas rehabilitadas en éste y diversas obras más en muchos otros planteles de la demarcación.

Con citas de Confucio, Benjamín Franklin, Paulo Freire, José Vasconcelos, Wald Disney y otras personalidades de la historia sobre la importancia de la educación para el progreso de la sociedad, directivos, alumnos y profesores se dijeron emocionados por esta entrega luego de años de gestiones y espera tras afectaciones al plantel por el paso del tiempo y fenómenos varios.

IMG-20240215-WA0122

“Para tener este espacio tan hermoso tuvimos que hacer solicitudes a instancias gubernamentales. La respuesta fue de nuestras autoridades municipales encabezadas por una mujer que ejerce su liderazgo por el bienestar de su pueblo y, por supuesto, de los alumnos que serán ciudadanos responsables y comprometidos con su patria gracias a la educación. Es ella quien autorizó estos trabajos. Me refiero a nuestra querida Presidenta, la Ciudadana Xóchitl Flores Jiménez”, dijo la directora del Turno Matutino, Antonia Imelda Arrieta Reynoso.

En representación de los mil 112 estudiantes de esta escuela, la alumna del Tercer Año, Carla Celina Almeida Cruz, consideró esta entrega como una muestra de auténtica preocupación por la integridad y bienestar de alumnos y maestros, así como por el sano desarrollo de Chimalhuacán, de parte de alguien que tiene buenas intenciones y, además, sabe cumplir compromisos.

A su vez, José Luis Castro Guzmán, Supervisor Escolar, reconoció igualmente el compromiso de la mandataria con la educación, pues de los planteles en su jurisdicción, al menos en 4 se han realizado diversos trabajos. “Creo que vamos por buen camino. Ojalá todos podamos contribuir para que este proyecto tenga continuidad, porque es de cumplimiento de compromisos”, reafirmó.

En respuesta, la Alcaldesa Flores Jiménez también refrendó su compromiso para atender a la mayor proporción de las 453 escuelas públicas existentes en el municipio en el tercer año de su actual gestión, para lo cual confió en seguir contando con el apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal, como hasta ahora, así como con el respaldo de la primer Presidenta de la República que será electa en junio próximo, pues claramente está comprometida con las banderas de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que su gobierno, además, continuará con el apoyo a las familias chimalhuaquenses y a los estudiantes con programas como el de Regreso a Clases y Canastas Alimentarias, así como con más obras públicas por todo el territorio municipal, incluido el Barrio Villa Xochitenco, donde se ubica “El Pípila”.

IMG-20240215-WA0119

Juan García González, Coordinador de Obras Públicas del Municipio, informó que los 4 millones 791 mil 101 pesos invertidos para la rehabilitación de 12 aulas en beneficio de mil 112 alumnos de “El Pípila” provienen del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) 2023.

Luego de vivas y porras a la Presidente Xóchitl Flores por parte de la comunidad escolar y de que los grupos “Pakilitshi” y Comparsa Juvenil “El Pípila” representaran diversos bailables, la Alcaldesa convivió con los estudiantes en los nuevos salones, donde nuevamente le reconocieron estas obras.

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.