
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.



La Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, entregó la obra de rehabilitación de módulos sanitarios en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, en la colonia Acuitlapilco, en beneficio de 493 alumnos, donde directivos, padres de familia y comunidad escolar le reiteraron la petición de seguir con la misma política, ya que hay muchos pendientes en los planteles.
En respuesta, la Presidenta Municipal destacó que estas obras son ejemplo de la conjunción de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, pues como lo informaron la Directora de Educación, María del Pilar Piña Trejo, y el Coordinador de Obras, Juan García González, se realizaron con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN).
Destacó que la gestión para la obtención de estos recursos inició hace cinco meses cuando, al entregar los apoyos del Programa “Regreso a Clases” que con presupuesto propio instrumenta su gobierno, la comunidad escolar se lo planteó, por lo que de inmediato sus colaboradores iniciaron los trabajos para conseguirlos.

Y reafirmó su confianza en que la próxima titular del Ejecutivo Federal continuará y fortalecerá el apoyo a la educación, tal como lo han hecho los gobiernos de la Cuarta Transformación en el país y en el Estado de México.
Recordó que desde 2018, cuando inició el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron tangibles y comprobables los apoyos a favor de la educación y los sectores que más lo requieren, como lo prueba, por ejemplo, el hecho de que la pensión para personas adultas mayores pasó de mil 150 a seis mil pesos.
Así, a pesar de la incredulidad, la desinformación, las mentiras y la supuesta falta de recursos, el gobierno del Presidente López Obrador cumple al hacer realidad ese aumento de pensión y otros programas sociales, como los destinados a la educación, y lo mismo hace la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, pues recursos siempre ha habido, sólo que estaban mal distribuidos.
Previo al discurso de la mandataria, la Directora del Turno Matutino, Alma Delia Curto Delgado, reconoció que la educación avanza y mejora en Chimalhuacán gracias al compromiso del Gobierno Municipal, en tanto la alumna Sherlyn Torres Escobar, apuntó que la tarea no es fácil dada la antigüedad de instalaciones como éstas, que datan de hace 40 años.

La Presidenta Xóchitl Flores reconoció el compromiso que la comunidad, en voz de Sherlyn Torres, planteó en el sentido de hacer buen uso de estas instalaciones, pues con ello se procura un mejor y más sano ambiente para el aprendizaje.
Agradeció la confianza y el apoyo de la comunidad al tiempo que refrendó que en este tercer año de su mandato redoblará los esfuerzos a favor de la educación, como seguramente lo hará la próxima Presidenta de la República que sucederá al Presidente López Obrador, pues también será de la Cuarta Transformación.
El Coordinador de Obras, Juan García, informó que el Gobierno Municipal, en colaboración con los otros dos niveles de gobierno, realiza otras obras por más de 14 millones de pesos en el perímetro de Acuitlapilco, entre ellas un albergue para niños por más de nueve millones de pesos.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.