
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
La Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, entregó la obra de rehabilitación de módulos sanitarios en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, en la colonia Acuitlapilco, en beneficio de 493 alumnos, donde directivos, padres de familia y comunidad escolar le reiteraron la petición de seguir con la misma política, ya que hay muchos pendientes en los planteles.
En respuesta, la Presidenta Municipal destacó que estas obras son ejemplo de la conjunción de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, pues como lo informaron la Directora de Educación, María del Pilar Piña Trejo, y el Coordinador de Obras, Juan García González, se realizaron con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN).
Destacó que la gestión para la obtención de estos recursos inició hace cinco meses cuando, al entregar los apoyos del Programa “Regreso a Clases” que con presupuesto propio instrumenta su gobierno, la comunidad escolar se lo planteó, por lo que de inmediato sus colaboradores iniciaron los trabajos para conseguirlos.
Y reafirmó su confianza en que la próxima titular del Ejecutivo Federal continuará y fortalecerá el apoyo a la educación, tal como lo han hecho los gobiernos de la Cuarta Transformación en el país y en el Estado de México.
Recordó que desde 2018, cuando inició el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron tangibles y comprobables los apoyos a favor de la educación y los sectores que más lo requieren, como lo prueba, por ejemplo, el hecho de que la pensión para personas adultas mayores pasó de mil 150 a seis mil pesos.
Así, a pesar de la incredulidad, la desinformación, las mentiras y la supuesta falta de recursos, el gobierno del Presidente López Obrador cumple al hacer realidad ese aumento de pensión y otros programas sociales, como los destinados a la educación, y lo mismo hace la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, pues recursos siempre ha habido, sólo que estaban mal distribuidos.
Previo al discurso de la mandataria, la Directora del Turno Matutino, Alma Delia Curto Delgado, reconoció que la educación avanza y mejora en Chimalhuacán gracias al compromiso del Gobierno Municipal, en tanto la alumna Sherlyn Torres Escobar, apuntó que la tarea no es fácil dada la antigüedad de instalaciones como éstas, que datan de hace 40 años.
La Presidenta Xóchitl Flores reconoció el compromiso que la comunidad, en voz de Sherlyn Torres, planteó en el sentido de hacer buen uso de estas instalaciones, pues con ello se procura un mejor y más sano ambiente para el aprendizaje.
Agradeció la confianza y el apoyo de la comunidad al tiempo que refrendó que en este tercer año de su mandato redoblará los esfuerzos a favor de la educación, como seguramente lo hará la próxima Presidenta de la República que sucederá al Presidente López Obrador, pues también será de la Cuarta Transformación.
El Coordinador de Obras, Juan García, informó que el Gobierno Municipal, en colaboración con los otros dos niveles de gobierno, realiza otras obras por más de 14 millones de pesos en el perímetro de Acuitlapilco, entre ellas un albergue para niños por más de nueve millones de pesos.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.