
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
La Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, entregó la obra de rehabilitación de módulos sanitarios en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, en la colonia Acuitlapilco, en beneficio de 493 alumnos, donde directivos, padres de familia y comunidad escolar le reiteraron la petición de seguir con la misma política, ya que hay muchos pendientes en los planteles.
En respuesta, la Presidenta Municipal destacó que estas obras son ejemplo de la conjunción de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, pues como lo informaron la Directora de Educación, María del Pilar Piña Trejo, y el Coordinador de Obras, Juan García González, se realizaron con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN).
Destacó que la gestión para la obtención de estos recursos inició hace cinco meses cuando, al entregar los apoyos del Programa “Regreso a Clases” que con presupuesto propio instrumenta su gobierno, la comunidad escolar se lo planteó, por lo que de inmediato sus colaboradores iniciaron los trabajos para conseguirlos.
Y reafirmó su confianza en que la próxima titular del Ejecutivo Federal continuará y fortalecerá el apoyo a la educación, tal como lo han hecho los gobiernos de la Cuarta Transformación en el país y en el Estado de México.
Recordó que desde 2018, cuando inició el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron tangibles y comprobables los apoyos a favor de la educación y los sectores que más lo requieren, como lo prueba, por ejemplo, el hecho de que la pensión para personas adultas mayores pasó de mil 150 a seis mil pesos.
Así, a pesar de la incredulidad, la desinformación, las mentiras y la supuesta falta de recursos, el gobierno del Presidente López Obrador cumple al hacer realidad ese aumento de pensión y otros programas sociales, como los destinados a la educación, y lo mismo hace la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, pues recursos siempre ha habido, sólo que estaban mal distribuidos.
Previo al discurso de la mandataria, la Directora del Turno Matutino, Alma Delia Curto Delgado, reconoció que la educación avanza y mejora en Chimalhuacán gracias al compromiso del Gobierno Municipal, en tanto la alumna Sherlyn Torres Escobar, apuntó que la tarea no es fácil dada la antigüedad de instalaciones como éstas, que datan de hace 40 años.
La Presidenta Xóchitl Flores reconoció el compromiso que la comunidad, en voz de Sherlyn Torres, planteó en el sentido de hacer buen uso de estas instalaciones, pues con ello se procura un mejor y más sano ambiente para el aprendizaje.
Agradeció la confianza y el apoyo de la comunidad al tiempo que refrendó que en este tercer año de su mandato redoblará los esfuerzos a favor de la educación, como seguramente lo hará la próxima Presidenta de la República que sucederá al Presidente López Obrador, pues también será de la Cuarta Transformación.
El Coordinador de Obras, Juan García, informó que el Gobierno Municipal, en colaboración con los otros dos niveles de gobierno, realiza otras obras por más de 14 millones de pesos en el perímetro de Acuitlapilco, entre ellas un albergue para niños por más de nueve millones de pesos.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* El Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh celebra 90 años.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.
* Como señala Miguel A. Leal Menchaca: "en los relatos de Rolando la anécdota se viste de ficción y el tiempo se vuelve prodigiosamente inusitado, aleccionador, dialéctico".
* “Jueves por la Salud de las y los Mexiquenses” llega a 127 comunidades con igual número de jornadas. * Se han efectuado en 79 municipios con el apoyo del personal de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.
* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.