
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
La Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, entregó la obra de rehabilitación de módulos sanitarios en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, en la colonia Acuitlapilco, en beneficio de 493 alumnos, donde directivos, padres de familia y comunidad escolar le reiteraron la petición de seguir con la misma política, ya que hay muchos pendientes en los planteles.
En respuesta, la Presidenta Municipal destacó que estas obras son ejemplo de la conjunción de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, pues como lo informaron la Directora de Educación, María del Pilar Piña Trejo, y el Coordinador de Obras, Juan García González, se realizaron con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN).
Destacó que la gestión para la obtención de estos recursos inició hace cinco meses cuando, al entregar los apoyos del Programa “Regreso a Clases” que con presupuesto propio instrumenta su gobierno, la comunidad escolar se lo planteó, por lo que de inmediato sus colaboradores iniciaron los trabajos para conseguirlos.
Y reafirmó su confianza en que la próxima titular del Ejecutivo Federal continuará y fortalecerá el apoyo a la educación, tal como lo han hecho los gobiernos de la Cuarta Transformación en el país y en el Estado de México.
Recordó que desde 2018, cuando inició el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron tangibles y comprobables los apoyos a favor de la educación y los sectores que más lo requieren, como lo prueba, por ejemplo, el hecho de que la pensión para personas adultas mayores pasó de mil 150 a seis mil pesos.
Así, a pesar de la incredulidad, la desinformación, las mentiras y la supuesta falta de recursos, el gobierno del Presidente López Obrador cumple al hacer realidad ese aumento de pensión y otros programas sociales, como los destinados a la educación, y lo mismo hace la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, pues recursos siempre ha habido, sólo que estaban mal distribuidos.
Previo al discurso de la mandataria, la Directora del Turno Matutino, Alma Delia Curto Delgado, reconoció que la educación avanza y mejora en Chimalhuacán gracias al compromiso del Gobierno Municipal, en tanto la alumna Sherlyn Torres Escobar, apuntó que la tarea no es fácil dada la antigüedad de instalaciones como éstas, que datan de hace 40 años.
La Presidenta Xóchitl Flores reconoció el compromiso que la comunidad, en voz de Sherlyn Torres, planteó en el sentido de hacer buen uso de estas instalaciones, pues con ello se procura un mejor y más sano ambiente para el aprendizaje.
Agradeció la confianza y el apoyo de la comunidad al tiempo que refrendó que en este tercer año de su mandato redoblará los esfuerzos a favor de la educación, como seguramente lo hará la próxima Presidenta de la República que sucederá al Presidente López Obrador, pues también será de la Cuarta Transformación.
El Coordinador de Obras, Juan García, informó que el Gobierno Municipal, en colaboración con los otros dos niveles de gobierno, realiza otras obras por más de 14 millones de pesos en el perímetro de Acuitlapilco, entre ellas un albergue para niños por más de nueve millones de pesos.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura recibe asesoría del Banco Mundial en materia de planificación y gestión de áreas urbanas.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.