
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• La transformación educativa es una realidad gracias a la visión de la Maestra Delfina Gómez, destacó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia Tecnología e Innovación.
EDUCACIÓN21/02/2024 Redacción VyJChicoloapan, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, mantiene un fuerte y constante compromiso con la dignificación de las instituciones educativas en todo el territorio mexiquense, continuando con la entrega de obras de rehabilitación y fortalecimiento de la infraestructura física educativa como acción fundamental para seguir avanzando con la transformación de la educación de manera integral.
En diferentes giras de trabajo en la entidad, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, entregó más obras que significaron una inversión superior a los 28 millones de pesos destinados a mejorar el entorno educativo de 2 mil 126 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria en los municipios de Chicoloapan, Texcoco, Toluca y Metepec.
“El Gobierno del Estado de México, con el liderazgo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien tiene la sensibilidad y el conocimiento de fondo de las necesidades del sector educativo, está cumpliendo; la transformación educativa es una realidad”, manifestó el encargado de la política educativa en la entidad.
Esto luego de entregar obras de mejoramiento de escuelas en el municipio de Chicoloapan donde se invirtieron 10.8 millones de pesos en la Secundaria Oficial No. 995 "Profesor Jesús Estrada Millán", incluyendo la construcción de dos aulas, un módulo sanitario, la reparación del módulo de escalera y trabajos en las áreas exteriores; así como en la primaria "Libertad", donde se hizo una rehabilitación integral que abarcó la construcción de cuatro aulas, un módulo de escaleras, impermeabilización, instalación eléctrica, trabajos de herrería, colocación de cancelería y aplicación de pintura.
En su oportunidad, la profesora Leonor Velazco Figueroa, Directora del turno matutino de dicha Secundaria, destacó la importancia de la visita del Secretario de Educación a esta institución, señalando que, en los 19 años de existencia de la escuela, nunca antes habían experimentado un apoyo tan directo y tangible por parte de la autoridad educativa.
En este sentido, el Secretario de Educación reiteró el compromiso de la administración estatal con la mejora de las instituciones educativas, por lo que están dando cumplimiento a lo instruido por la Gobernadora, Delfina Gómez: “menos escritorio y más territorio”, para atender las necesidades.
“A los padres de familia mi admiración y respeto, para ustedes y para los maestros que trabajan codo a codo, organizados por que las escuelas sigan saliendo adelante a pesar de las múltiples necesidades a las que se enfrentan y por eso estamos aquí, para escucharlos y seguir atendiendo, porque la educación es prioridad para alcanzar el bienestar de todas y de todos", afirmó.
Hernández Espejel indicó que es fundamental la colaboración entre padres y autoridades, haciendo énfasis en la transparencia en las inversiones destinadas a las escuelas, “la educación es una responsabilidad compartida, y la participación de la comunidad educativa es esencial, ya que la educación inicia en el hogar”.
Durante su visita en este municipio, el Secretario de Educación también recorrió la Telesecundaria “Justo Sierra Méndez”, las Escuelas Primarias “Benito Juárez” y “Belisario Domínguez”, la Escuela Preparatoria Oficial No. 15 y el Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan, donde se evaluaron sus necesidades y también entregó mobiliario escolar.
En tanto que, en el municipio de Texcoco también estuvo entregando obras por más 2 millones de pesos en el Jardín de Niños "Libertad", donde se realizaron trabajos de rehabilitación de instalaciones eléctricas, muros, plafones e impermeabilización en varios edificios, así como la sustitución de una parte de la barda perimetral. Estas mejoras contribuyen significativamente a crear un ambiente educativo propicio para el desarrollo de los más pequeños.
En este municipio también recorrió las Primarias “Melchor Ocampo” y ”12 de Octubre”, así como en la Escuela Preparatoria Oficial No. 188 y la Universidad Politécnica de Texcoco.
En Metepec, estuvo en la Escuela Primaria “Profesor Carlos Hank González” donde se invirtieron 5 millones de pesos para rehabilitación de edificios, sanitarios y la barda perimetral, lo que impacta a 316 estudiantes; mientras que en la Escuela Primaria “General José Vicente Villada” de Toluca, se hizo una inversión de 10.1 millones de pesos para la rehabilitación de edificios y sanitarios, así como la colocación de malla perimetral.
El funcionario estatal sostuvo que el compromiso con la dignificación de las escuelas es constante, por lo que el equipo de la SECTI continuará recorriendo las escuelas a lo largo y ancho del territorio mexiquense, siguiendo las directrices de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, “la atención constante a este tema es una prioridad de la actual administración”.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.