Gobierno Federal y Edomex entregan 200 escrituras de vivienda a familias de Tecámac

• Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno señala que estas gestiones se realizaron a través del Programa de Mejoramiento Urbano.

POLÍTICA28/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240227-WA0082

Tecámac, Edomex.- Para asegurar el derecho a una vivienda digna y contribuir a la disminución del rezago social, en una acción coordinada entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Gobierno del Estado de México se entregaron 200 escrituras a familias de Tecámac, como parte del Programa de Mejoramiento Urbano.

“Me da mucho gusto que hoy reciban este documento tan importante, que insisto es un acto de justicia para ustedes, para sus familias”, señaló Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México, quien presidió este evento a nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Duarte Olivares explicó que la entrega y firma de las escrituras es posible gracias al Convenio de Colaboración celebrado en el 2023 entre el INSUS y el Ayuntamiento de Tecámac, con el que se apoya a las y los habitantes del municipio para que realicen de manera gratuita el Alta de Clave Catastral, Certificación 3 en 1 e Inscripción del Traslado de Dominio.

IMG-20240227-WA0080

Señaló que, gracias a dichas regularizaciones, en los poblados de “El Tranquero” “Santa Cruz” y “La Esmeralda”, más de 400 familias ahora pueden contar con certeza jurídica sobre sus hogares, garantizando el legado para sus descendientes y la oportunidad de acceder a financiamiento para mejorar sus viviendas.

Cabe señalar que, durante este 2024, el INSUS continuará con la regularización en poblados como San Pedro Atzompa y en las colonias El Terremote, Ampliación Esmeralda, Ampliación Ozumbilla, Loma Bonita y Lomas de San Pedro Atzompa para que las y los tecamaquenses cuenten con la seguridad de un patrimonio propio.

En su oportunidad José Alfonso Iracheta, director general del INSUS señaló que el Estado de México es la entidad con mayor número de familias en condiciones de irregularidad y es la entidad con mayor número de población, por ello, el Gobierno Federal en coordinación con el Gobierno del Edomex y el Ayuntamiento de Tecámac realizan este tipo de gestiones para avanzar en los procesos de regularización.

“A partir de la entrada de esta administración se ha notado un cambio importante, al grado que estamos entregando escrituras solamente a unos meses después de su toma de protesta y eso creo que es de reconocer el compromiso, la dedicación y sobre todo las ganas de hacer las cosas”, mencionó José Alfonso Iracheta.

Por su parte, Mariela Gutiérrez, presidente municipal de Tecámac reconoció la labor del Gobierno Federal y Gobierno Estatal, quienes en coordinación con el Ayuntamiento benefician a las familias tecamaquenses.

En el evento estuvo Luis Miguel Lona, representante del INSUS en el Estado de México, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México; Petra Rocío Miguel, Directora de los Programas para el Desarrollo en la Región 19 Tecámac de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal; Benjamín Montoya, Director General de Planeación, Administración y Regularización del Territorio de Tecámac; y José Antonio Reyes, Notario Público 29 del Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

facebook_1755439878666_7362848504852200936

Colectivo 100 Periodistas por el Edomex efectúa Mesa de análisis del borrador de Ley de Protección a Periodistas 2025

Alex Sanciprián
POLÍTICA17/08/2025

* Ayer sábado 16 de agosto se llevó a cabo, en San Juan Teotihuacan, Estado de México, la revisión del proyecto de Ley para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, después de cuatro foros (Texcoco , Tlalnepantla, Chalco y Toluca) donde se recabaron las inquietudes, necesidades, penurias y vicisitudes por las que a diario pasan los periodistas. El diputado Samuel Hernández Cruz enviará la propuesta-iniciativa a la gobernadora Delfina Gómez.

Lo más visto
IMG-20250827-WA0017

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Chalco

Redacción
SOCIEDAD28/08/2025

● Se llevará a cabo el 29 de agosto, de 09:00 a 15:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.