
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.



Victoria Figueiras, madre de la niña de 4 años víctima de abuso sexual presuntamente por su tío, se reunirá este miércoles con el secretario técnico de los Juzgados de Atizapán de Zaragoza, para discutir el comunicado emitido por el Poder Judicial, en el que justifica la sentencia emitida por el juez Martínez Vitela, quien resolvió absolver al presunto agresor.
Durante el bloqueo de cinco horas que protagonizó en Periférico Norte apoyada por familiares y activistas, comentó que presentará una denuncia por el caso de su hija ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y no descarta hacerlo ante el Consejo de la Judicatura del Estado de México.
Esto, luego de que el pasado 15 de febrero el juez Martínez Vitela resolvió absolver a Alejandro “N” de haber presuntamente abusado a la menor de 4 años, luego que la niña, de acuerdo a lo señalado por la organización que dio a conocer el caso, no supo precisar cuándo sucedió el abuso, ni el lugar donde ocurrió.
A las 3 de la tarde, un grupo de mujeres de la asociación civil Hermanas Aliadas y otros colectivos cerraron por más de cinco horas la vialidad en ambos sentidos de Periférico Norte, a la altura del parque Naucalli, en Naucalpan, Estado de México.
En el lugar colgaron mantas en denuncia de la fiscal de género del Estado de México, Dilcya Samantha García y el fiscal anticorrupción Rodrigo Archundia Barrientos.
Las manifestantes exigieron que el PJEM rectifique el comunicado publicado el lunes y que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) muestre la carpeta de investigación iniciada en contra de la Ministerio Público, Selene Jiménez, quien es acusada de haber alterado la carpeta de investigación del caso de la hija de Victoria Figueiras.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) condenó el el fallo del juez Martínez Vitela y señaló que revictimiza a la víctima y la discrimina, además de ser contrario al interés superior de la niñez y a la Constitución.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.