Nace Agencia Mexicana de Información (AMEXI), tras cierre de Notimex

La nueva agencia nace con redactores, reporteros y editores especializados en áreas de política, economía y finanzas, deportes, cultura y espectáculos, vida, tecnología, automotriz, laboral, movimientos sociales.

SOCIEDAD07/03/2024 Redacción VyJ
17098518757532649835267343456397

A más de dos meses de concretarse el cierre de Notimex por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, este 8 de marzo surge la nueva Agencia Mexicana de Información (AMEXI), creada por extrabajadores de la extinta Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Luego de un proceso de reorganización colectiva, un grupo de periodistas, comunicólogos y trabajadores administrativos que sostuvimos la huelga de mil 408 días en Notimex, nos organizamos para crear este nuevo medio de comunicación bajo el esquema de cooperativa, siguiendo los ejemplos de luchas que nos precedieron como la de Cooperativa Pascual Boing, Tradoc o de la Cooperativa de LF del Centro.

Uno de los principales enfoques de este nuevo medio de comunicación, que está constituido en su mayoría por mujeres, es plasmar toda la experiencia recopilada a lo largo de 55 años de historia de Notimex con un fuerte sentido social y laboral que dará voz a las luchas que hoy se desarrollan en nuestro país y que poco se dan a conocer o se informan de manera sesgada.

La nueva agencia nace con redactores, reporteros y editores especializados en áreas de política, economía y finanzas, deportes, cultura y espectáculos, vida, tecnología, automotriz, laboral, movimientos sociales y mucho más, además de corresponsales nacionales y extranjeros, así como personal del área administrativa, quienes tenemos el compromiso de brindar contenidos de forma veraz y oportuna.

Asimismo, nace con alianzas estratégicas establecidas tanto con cooperativas como con redes  informativas entre las que destaca Fotorreporterosmx, o agencias de prensa nacionales e internacionales entre ellas Notistarz y Agencia Informativa de México (AIMX). 

Tras la experiencia de huelga en Notimex, que se convirtió en la más larga del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y, de acuerdo con organismos internacionales, el paro de periodistas más largo en el mundo, la difusión de los conflictos laborales, sindicales y sociales es vital para su solución, por lo cual ésta será una de las principales banderas de AMEXI, sin dejar de lado la cobertura de los sectores prioritarios para nuestro país.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.