Nace Agencia Mexicana de Información (AMEXI), tras cierre de Notimex

La nueva agencia nace con redactores, reporteros y editores especializados en áreas de política, economía y finanzas, deportes, cultura y espectáculos, vida, tecnología, automotriz, laboral, movimientos sociales.

SOCIEDAD07/03/2024 Redacción VyJ
17098518757532649835267343456397

A más de dos meses de concretarse el cierre de Notimex por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, este 8 de marzo surge la nueva Agencia Mexicana de Información (AMEXI), creada por extrabajadores de la extinta Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Luego de un proceso de reorganización colectiva, un grupo de periodistas, comunicólogos y trabajadores administrativos que sostuvimos la huelga de mil 408 días en Notimex, nos organizamos para crear este nuevo medio de comunicación bajo el esquema de cooperativa, siguiendo los ejemplos de luchas que nos precedieron como la de Cooperativa Pascual Boing, Tradoc o de la Cooperativa de LF del Centro.

Uno de los principales enfoques de este nuevo medio de comunicación, que está constituido en su mayoría por mujeres, es plasmar toda la experiencia recopilada a lo largo de 55 años de historia de Notimex con un fuerte sentido social y laboral que dará voz a las luchas que hoy se desarrollan en nuestro país y que poco se dan a conocer o se informan de manera sesgada.

La nueva agencia nace con redactores, reporteros y editores especializados en áreas de política, economía y finanzas, deportes, cultura y espectáculos, vida, tecnología, automotriz, laboral, movimientos sociales y mucho más, además de corresponsales nacionales y extranjeros, así como personal del área administrativa, quienes tenemos el compromiso de brindar contenidos de forma veraz y oportuna.

Asimismo, nace con alianzas estratégicas establecidas tanto con cooperativas como con redes  informativas entre las que destaca Fotorreporterosmx, o agencias de prensa nacionales e internacionales entre ellas Notistarz y Agencia Informativa de México (AIMX). 

Tras la experiencia de huelga en Notimex, que se convirtió en la más larga del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y, de acuerdo con organismos internacionales, el paro de periodistas más largo en el mundo, la difusión de los conflictos laborales, sindicales y sociales es vital para su solución, por lo cual ésta será una de las principales banderas de AMEXI, sin dejar de lado la cobertura de los sectores prioritarios para nuestro país.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.