En Chimalhuacán comerciantes reciben capacitación de Protección Civil

* El objetivo principal del taller fue asegurar que los dueños de pequeños y medianos negocios obtengan el visto bueno de Protección Civil para operar de manera regulada.

POLÍTICA12/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240312-WA0035

El Gobierno de Chimalhuacán, a través de las Direcciones de Desarrollo Económico y de Protección Civil y Bomberos, llevó a cabo una charla formativa destinada a propietarios de negocios sobre el "Programa Interno de Protección Civil y Visto Bueno". 

Durante la capacitación, realizada en el edificio administrativo “Heberto Castillo”, el ponente Sabino Cruz Mejía abordó diversas medidas de protección civil esenciales para negocios y unidades económicas. Esto incluyó la necesidad de contar con un directorio de servicios de emergencia visible, extintores en óptimas condiciones y la presencia de un botiquín de emergencia, entre otras medidas preventivas.

Aurelio Contreras, responsable Jurídico de Protección Civil, subrayó que estas medidas se encuentran alineadas con lo establecido en el Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México, así como en la Norma 003-Segob.

IMG-20240312-WA0034

El objetivo principal del taller fue asegurar que los dueños de pequeños y medianos negocios obtengan el visto bueno de Protección Civil para operar de manera regulada.

La titular de Desarrollo Económico destacó que la adopción de estas medidas no solo contribuye a la seguridad de la comunidad, sino también a la protección de quienes laboran en estos establecimientos.

Los asistentes expresaron su aprecio por este tipo de capacitaciones, reconociendo su utilidad en un contexto donde la sociedad mexicana carece de una cultura sólida en torno a la protección civil.

Te puede interesar
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

Lo más visto
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.