Orquideario Chapingo participa en XV Festival Internacional de la Orquídea

Productores, comercializadores y especialistas presentarán ─del 21 al 31 de marzo─ el universo de las orquídeas en la biotecnología, gastronomía, medicina tradicional, aromaterapia, jardinería y educación ambiental.

EDUCACIÓN19/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240318-WA0025

El Orquideario Chapingo, de la Unidad de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), participará en el XV Festival Internacional de la Orquídea de Coatepec, Veracruz, compartiendo con los visitantes el Curso-taller: “Propagación y manejo de orquídeas”, del 21 al 23 de marzo, al tiempo de dar a conocer la oferta educativa de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
  
El XV Festival Internacional de la Orquídea reunirá a productores, comercializadores y especialistas, quienes presentarán ─del 21 al 31 de marzo─ el universo de las orquídeas en la biotecnología, gastronomía, medicina tradicional, aromaterapia, jardinería y educación ambiental.

El Orquideario Chapingo integrará la divulgación científica a este magno evento, a fin de enriquecer la experiencia de los asistentes con la ciencia detrás de las orquídeas. El equipo de investigadores de la UACh que desarrollará esta tarea se conforma por el M.C. Francisco Suazo López, responsable de la UMA; la Dra. Elisa del Carmen Martínez Ochoa, la Ing. Julia Gutiérrez Zepeda, el M.C. Juan Carlos García Ortiz y la Dra. Silvia Larios Cueto.

IMG-20240318-WA0026

La UMA prioriza la reproducción y conservación de las especies nativas de México, con la finalidad de preservar su germoplasma ex situ e in vitro. Entre otras acciones de acercamiento a la población, la UMA promueve la educación ambiental y transfiere el conocimiento a productores, estudiantes, investigadores y público en general.

El equipo del Orquideario Chapingo dará a conocer valiosa información y material demostrativo sobre las técnicas de reproducción vegetativas e in vitro para lograr la conservación y propagación de orquídeas mexicanas. El curso-taller será gratuito y se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo, por la mañana y la tarde, fomentando una conexión profunda con el rescate de orquídeas nativas en peligro de extinción.


Asimismo, en el Festival Internacional de la Orquídea se promoverá la oferta educativa de la Universidad Autónoma Chapingo relacionada con la conservación de especies, es el caso de la Licenciatura Agronómica en Horticultura Protegida, Ingeniería en Agroecología, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Ingeniería Agronómica especialista en Fitotecnia e Ingeniería Agronómica especialista en Parasitología Agrícola, entre otros perfiles profesionales.

Los organizadores del XV Festival Internacional de la Orquídea esperan recibir cerca de 30 mil asistentes en el salón de eventos Texin, de Coatepec.  De esta forma, los visitantes locales, nacionales y extranjeros podrán disfrutar una oferta diversa que va desde la expo-venta de productos hasta una serie de espectáculos artísticos, pasado por los talleres y proyectos de conservación de orquídeas.

Te puede interesar
IMG-20250311-WA0071

En Expo-Orienta 2025 ofrecen oportunidades educativas a jóvenes de Chimalhuacán

Redacción VyJ
EDUCACIÓN11/03/2025

* Con el propósito de ofrecer alternativas educativas a más de 25 mil estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, se llevó a cabo la Expo-Orienta 2025 en Chimalhuacán. Este evento, que contó con la participación de más de 30 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Parque Lineal Ameyalco, un espacio ideal para que los jóvenes exploren las diversas opciones académicas que les permitirán construir su futuro.

Lo más visto