Orquideario Chapingo participa en XV Festival Internacional de la Orquídea

Productores, comercializadores y especialistas presentarán ─del 21 al 31 de marzo─ el universo de las orquídeas en la biotecnología, gastronomía, medicina tradicional, aromaterapia, jardinería y educación ambiental.

EDUCACIÓN19/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240318-WA0025

El Orquideario Chapingo, de la Unidad de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), participará en el XV Festival Internacional de la Orquídea de Coatepec, Veracruz, compartiendo con los visitantes el Curso-taller: “Propagación y manejo de orquídeas”, del 21 al 23 de marzo, al tiempo de dar a conocer la oferta educativa de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
  
El XV Festival Internacional de la Orquídea reunirá a productores, comercializadores y especialistas, quienes presentarán ─del 21 al 31 de marzo─ el universo de las orquídeas en la biotecnología, gastronomía, medicina tradicional, aromaterapia, jardinería y educación ambiental.

El Orquideario Chapingo integrará la divulgación científica a este magno evento, a fin de enriquecer la experiencia de los asistentes con la ciencia detrás de las orquídeas. El equipo de investigadores de la UACh que desarrollará esta tarea se conforma por el M.C. Francisco Suazo López, responsable de la UMA; la Dra. Elisa del Carmen Martínez Ochoa, la Ing. Julia Gutiérrez Zepeda, el M.C. Juan Carlos García Ortiz y la Dra. Silvia Larios Cueto.

IMG-20240318-WA0026

La UMA prioriza la reproducción y conservación de las especies nativas de México, con la finalidad de preservar su germoplasma ex situ e in vitro. Entre otras acciones de acercamiento a la población, la UMA promueve la educación ambiental y transfiere el conocimiento a productores, estudiantes, investigadores y público en general.

El equipo del Orquideario Chapingo dará a conocer valiosa información y material demostrativo sobre las técnicas de reproducción vegetativas e in vitro para lograr la conservación y propagación de orquídeas mexicanas. El curso-taller será gratuito y se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo, por la mañana y la tarde, fomentando una conexión profunda con el rescate de orquídeas nativas en peligro de extinción.


Asimismo, en el Festival Internacional de la Orquídea se promoverá la oferta educativa de la Universidad Autónoma Chapingo relacionada con la conservación de especies, es el caso de la Licenciatura Agronómica en Horticultura Protegida, Ingeniería en Agroecología, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Ingeniería Agronómica especialista en Fitotecnia e Ingeniería Agronómica especialista en Parasitología Agrícola, entre otros perfiles profesionales.

Los organizadores del XV Festival Internacional de la Orquídea esperan recibir cerca de 30 mil asistentes en el salón de eventos Texin, de Coatepec.  De esta forma, los visitantes locales, nacionales y extranjeros podrán disfrutar una oferta diversa que va desde la expo-venta de productos hasta una serie de espectáculos artísticos, pasado por los talleres y proyectos de conservación de orquídeas.

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.