Orquideario Chapingo participa en XV Festival Internacional de la Orquídea

Productores, comercializadores y especialistas presentarán ─del 21 al 31 de marzo─ el universo de las orquídeas en la biotecnología, gastronomía, medicina tradicional, aromaterapia, jardinería y educación ambiental.

EDUCACIÓN19/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240318-WA0025

El Orquideario Chapingo, de la Unidad de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), participará en el XV Festival Internacional de la Orquídea de Coatepec, Veracruz, compartiendo con los visitantes el Curso-taller: “Propagación y manejo de orquídeas”, del 21 al 23 de marzo, al tiempo de dar a conocer la oferta educativa de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
  
El XV Festival Internacional de la Orquídea reunirá a productores, comercializadores y especialistas, quienes presentarán ─del 21 al 31 de marzo─ el universo de las orquídeas en la biotecnología, gastronomía, medicina tradicional, aromaterapia, jardinería y educación ambiental.

El Orquideario Chapingo integrará la divulgación científica a este magno evento, a fin de enriquecer la experiencia de los asistentes con la ciencia detrás de las orquídeas. El equipo de investigadores de la UACh que desarrollará esta tarea se conforma por el M.C. Francisco Suazo López, responsable de la UMA; la Dra. Elisa del Carmen Martínez Ochoa, la Ing. Julia Gutiérrez Zepeda, el M.C. Juan Carlos García Ortiz y la Dra. Silvia Larios Cueto.

IMG-20240318-WA0026

La UMA prioriza la reproducción y conservación de las especies nativas de México, con la finalidad de preservar su germoplasma ex situ e in vitro. Entre otras acciones de acercamiento a la población, la UMA promueve la educación ambiental y transfiere el conocimiento a productores, estudiantes, investigadores y público en general.

El equipo del Orquideario Chapingo dará a conocer valiosa información y material demostrativo sobre las técnicas de reproducción vegetativas e in vitro para lograr la conservación y propagación de orquídeas mexicanas. El curso-taller será gratuito y se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo, por la mañana y la tarde, fomentando una conexión profunda con el rescate de orquídeas nativas en peligro de extinción.


Asimismo, en el Festival Internacional de la Orquídea se promoverá la oferta educativa de la Universidad Autónoma Chapingo relacionada con la conservación de especies, es el caso de la Licenciatura Agronómica en Horticultura Protegida, Ingeniería en Agroecología, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Ingeniería Agronómica especialista en Fitotecnia e Ingeniería Agronómica especialista en Parasitología Agrícola, entre otros perfiles profesionales.

Los organizadores del XV Festival Internacional de la Orquídea esperan recibir cerca de 30 mil asistentes en el salón de eventos Texin, de Coatepec.  De esta forma, los visitantes locales, nacionales y extranjeros podrán disfrutar una oferta diversa que va desde la expo-venta de productos hasta una serie de espectáculos artísticos, pasado por los talleres y proyectos de conservación de orquídeas.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.