
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
* Para este fin coordina esfuerzos con los estados de Guerrero, Michoacán y Morelos. El padrón ganadero lleva un 90 por ciento de avance en la entidad; 18 municipios mexiquenses venden carne de alta calidad.
POLÍTICA09/04/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- En coordinación con los estados de Michoacán, Guerrero y Morelos, la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México busca que el ganado y la carne que se produce en la región de Tierra Caliente y otros municipios aledaños reciba las certificaciones necesarias para la exportación a los Estados Unidos.
El primer paso será firmar un convenio de colaboración para que las cuatro entidades homologuen criterios, normas de control y movilización de ganado, actos de autoridad, padrones ganaderos, vigilancia en los rastros, así como los “barridos” para detectar la prevalencia de enfermedades como brucelosis y tuberculosis bovina.

Tentativamente serán ganaderos de 51 municipios de cuatro estados los que trabajen coordinadamente: 16 de Michoacán, 4 de Morelos, 13 de Guerrero y 18 del Estado de México que se ubican en la región sur.
De acuerdo con la Dirección General de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaría del Campo, en el Estado de México se lleva un avance de 90 por ciento en el padrón ganadero, mientras que en el barrido más reciente para detectar tuberculosis bovina arrojó una prevalencia de 0.013 porciento.
Ello coloca a la carne mexiquense en proceso de erradicación de la enfermedad y en niveles aceptables para la acreditación otorgada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.