
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• En esta reforestación participan ejidatarios y campesinos de 15 comunidades de la zona de la montaña.
EDUCACIÓN11/04/2024 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Ante la incidencia de incendios forestales, la Dirección de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Texcoco se prepara para retomar el programa #Sembrando Vida, que desde hace cuatro años cuenta con la colaboración de Ejidatarios y pobladores de la zona así como de instituciones agropecuarias establecidas en Texcoco.
La Directora de Desarrollo Rural, María Isabel Galicia León, explicó que desde hace cuatro años, se ha mantenido en contacto con ejidatarios y vecinos de 15 comunidades de la montaña de Texcoco para trabajar en la reforestación de la zona boscosa e incluso buscar extender la zona arbolada de la cuenca de Texcoco.
“Así como trabajan los campesinos para mitigar los incendios forestales, ellos son los primeros en participar en la reforestación porque saben el valor ambiental que representa para todo su cuidado”, señaló.
Agregó que adicional a ello, se ha solicitado el apoyo y asesoría de especialistas del Colegio de Postgraduados (COLPOS), y de la Universidad Autónoma Chapingo, quienes se han sumado al desarrollo del programa #Sembrando vida”, al asesorar a los campesinos e incluso reforestando con el apoyo del alumnado.
María Isabel Galicia reconoció el trabajo de las instituciones educativas de nivel superior, sobre todo del Colegio de Postgraduado, que para la próxima campaña de reforestación ha producido árboles endémicos de la zona que se sembrarán en la próxima campaña de reforestación.
Afirmó que la próxima campaña de reforestación dependerá de la temporada de lluvias.
Es preciso asegurarse de que el suelo tenga la humedad necesaria para la planta, pero también que en corto plazo no se quede sin agua, “pero los campesinos así como participan en la mitigación de incendios forestales también están listos para la reforestación y su participación en el programa “#Sembrando Vida”, como lo han han hecho desde hace cuatro años.
Mientras llegan las lluvias, la Dirección de Desarrollo Agropecuario trabaja en la organización. Invita que a las instituciones como La Universidad Autónoma Chapingo y el Colegio de Postgraduados, así como para conseguir los árboles, las herramientas y conformar los grupos para dar cobertura a la zona que fue afectada por los incendios forestales y detectar aquellas donde se requiera de reponer arbolado nuevo.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.