![IMG-20250115-WA0049](/download/multimedia.normal.a38c94083eadaf10.SU1HLTIwMjUwMTE1LVdBMDA0OV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Ofrece Edomex cursos gratuitos para todo público en la Biblioteca Pedagógica ¡Conócelos aquí!
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.
• En esta reforestación participan ejidatarios y campesinos de 15 comunidades de la zona de la montaña.
EDUCACIÓN11/04/2024 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Ante la incidencia de incendios forestales, la Dirección de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Texcoco se prepara para retomar el programa #Sembrando Vida, que desde hace cuatro años cuenta con la colaboración de Ejidatarios y pobladores de la zona así como de instituciones agropecuarias establecidas en Texcoco.
La Directora de Desarrollo Rural, María Isabel Galicia León, explicó que desde hace cuatro años, se ha mantenido en contacto con ejidatarios y vecinos de 15 comunidades de la montaña de Texcoco para trabajar en la reforestación de la zona boscosa e incluso buscar extender la zona arbolada de la cuenca de Texcoco.
“Así como trabajan los campesinos para mitigar los incendios forestales, ellos son los primeros en participar en la reforestación porque saben el valor ambiental que representa para todo su cuidado”, señaló.
Agregó que adicional a ello, se ha solicitado el apoyo y asesoría de especialistas del Colegio de Postgraduados (COLPOS), y de la Universidad Autónoma Chapingo, quienes se han sumado al desarrollo del programa #Sembrando vida”, al asesorar a los campesinos e incluso reforestando con el apoyo del alumnado.
María Isabel Galicia reconoció el trabajo de las instituciones educativas de nivel superior, sobre todo del Colegio de Postgraduado, que para la próxima campaña de reforestación ha producido árboles endémicos de la zona que se sembrarán en la próxima campaña de reforestación.
Afirmó que la próxima campaña de reforestación dependerá de la temporada de lluvias.
Es preciso asegurarse de que el suelo tenga la humedad necesaria para la planta, pero también que en corto plazo no se quede sin agua, “pero los campesinos así como participan en la mitigación de incendios forestales también están listos para la reforestación y su participación en el programa “#Sembrando Vida”, como lo han han hecho desde hace cuatro años.
Mientras llegan las lluvias, la Dirección de Desarrollo Agropecuario trabaja en la organización. Invita que a las instituciones como La Universidad Autónoma Chapingo y el Colegio de Postgraduados, así como para conseguir los árboles, las herramientas y conformar los grupos para dar cobertura a la zona que fue afectada por los incendios forestales y detectar aquellas donde se requiera de reponer arbolado nuevo.
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.
• El examen se aplicará el 24 de mayo de 2025, en más de 90 sedes que estarán distribuidas en toda la República Mexicana.
* Con 520 planteles en 99 municipios, en los telebachilleratos comunitarios los jóvenes mexiquenses desarrollan habilidades que los preparan para la vida.* El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha impulsado la construcción y mejora de instalaciones educativas de esta institución.
El lunes 13 de enero, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), recibió -en la Sala de Directores de la UACh- al Dr. David Mota Sánchez, profesor asociado del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Michigan, y al Dr. David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, para iniciar los acuerdos que darán paso al convenio de colaboración entre ambas universidades.
● Alumnas y alumnos de educación media superior y superior participaron en este esquema, donde el conocimiento adquirido en las aulas ayudó a la solución de problemas en sus comunidades.
• Entre los objetivos de este órgano desconcentrado de la SECTI, están el brindar educación de posgrado, realizar investigaciones educativas con pertinencia social y promover la formación del magisterio.• Con la transformación del ISCE, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez contribuye a garantizar el derecho a una educación de excelencia.
El lunes 13 de enero, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), recibió -en la Sala de Directores de la UACh- al Dr. David Mota Sánchez, profesor asociado del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Michigan, y al Dr. David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, para iniciar los acuerdos que darán paso al convenio de colaboración entre ambas universidades.
• El Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI y la Consejería Jurídica, firma convenio de colaboración con autoridades electorales federales y estatales, para la elección del 1 de junio. • Reafirma GEM su compromiso para garantizar las condiciones necesarias que fortalezcan la democracia, involucrando a autoridades, educandos y a la sociedad en este esfuerzo colectivo.
• El examen se aplicará el 24 de mayo de 2025, en más de 90 sedes que estarán distribuidas en toda la República Mexicana.
• Fueron denunciados por amedrentar con armas de fuego a transeúntes en el centro de Texcoco, ya están detenidos. • Se les investiga si tienen nexos con algún grupo del crimen organizado.
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.