
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• En esta reforestación participan ejidatarios y campesinos de 15 comunidades de la zona de la montaña.
EDUCACIÓN11/04/2024 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Ante la incidencia de incendios forestales, la Dirección de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Texcoco se prepara para retomar el programa #Sembrando Vida, que desde hace cuatro años cuenta con la colaboración de Ejidatarios y pobladores de la zona así como de instituciones agropecuarias establecidas en Texcoco.
La Directora de Desarrollo Rural, María Isabel Galicia León, explicó que desde hace cuatro años, se ha mantenido en contacto con ejidatarios y vecinos de 15 comunidades de la montaña de Texcoco para trabajar en la reforestación de la zona boscosa e incluso buscar extender la zona arbolada de la cuenca de Texcoco.
“Así como trabajan los campesinos para mitigar los incendios forestales, ellos son los primeros en participar en la reforestación porque saben el valor ambiental que representa para todo su cuidado”, señaló.
Agregó que adicional a ello, se ha solicitado el apoyo y asesoría de especialistas del Colegio de Postgraduados (COLPOS), y de la Universidad Autónoma Chapingo, quienes se han sumado al desarrollo del programa #Sembrando vida”, al asesorar a los campesinos e incluso reforestando con el apoyo del alumnado.
María Isabel Galicia reconoció el trabajo de las instituciones educativas de nivel superior, sobre todo del Colegio de Postgraduado, que para la próxima campaña de reforestación ha producido árboles endémicos de la zona que se sembrarán en la próxima campaña de reforestación.
Afirmó que la próxima campaña de reforestación dependerá de la temporada de lluvias.
Es preciso asegurarse de que el suelo tenga la humedad necesaria para la planta, pero también que en corto plazo no se quede sin agua, “pero los campesinos así como participan en la mitigación de incendios forestales también están listos para la reforestación y su participación en el programa “#Sembrando Vida”, como lo han han hecho desde hace cuatro años.
Mientras llegan las lluvias, la Dirección de Desarrollo Agropecuario trabaja en la organización. Invita que a las instituciones como La Universidad Autónoma Chapingo y el Colegio de Postgraduados, así como para conseguir los árboles, las herramientas y conformar los grupos para dar cobertura a la zona que fue afectada por los incendios forestales y detectar aquellas donde se requiera de reponer arbolado nuevo.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.