Se realiza visita a templos en Joquicingo y Ocuilan en el Edomex

* La gobernadora agradeció los trabajos que se realizan en el patrimonio cultural y religioso de los mexiquenses, así como en los inmuebles que fueron dañados por el sismo registrado en 2017.

NACIONAL13/04/2024 Redacción VyJ
facebook_1713023373884_7184940789177186893

Toluca, Estado de México. - La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizaron una visita de supervisión a las obras que se realizan en el Templo de la Virgen María y la Capilla del Calvario, en Joquicingo, y el Templo de San Juan Bautista, en Ocuilan, Estado de México.

La secretaria de Cultura federal recordó que el sismo del 19 de septiembre de 2017 cruzó por lugares donde hay más patrimonio cultural, siendo el fenómeno que más dañó inmuebles religiosos y civiles en entidades de Estado de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

IMG-20240412-WA0130

En el Templo de la Virgen María, monumento histórico del siglo XIX, se trabajó en la torre del campanario, las grietas en portada, muros y bóveda, el arco triunfal, entre otros. 

Ahí, la encargada de la política cultural del país y la mandataria mexiquense reconocieron el trabajo que las personas trabajadoras en la construcción y expertas en arquitectura y restauración, en conjunto con la comunidad, han hecho en el Estado de México, puesto que están recuperando el patrimonio, que es parte de la identidad de su comunidad y del país.

A su vez, en la Capilla del Calvario, monumento histórico del siglo XIX, se restituyó el muro de mampostería y espadaña, se inyectaron y entramaron grietas en muros y bóveda, entre otros trabajos en lugares como el acceso principal, cúpula y tambor.

IMG-20240412-WA0129

En tanto, en el Templo de San Juan Bautista, monumento histórico del siglo XVIII, se dio atención al muro testero, al arco de acceso principal, a la torre del campanario y cúpula, se rellenaron las grietas de todos los muros, además de realizar aplanados, entre otros.

Ahí, la secretaria federal recordó que la mayor riqueza que tiene México es su diversidad cultural, por lo que destacó la importancia de preservar la identidad, las tradiciones y las lenguas originarias, como la tlahuica, reconociéndolas, promoviéndolas y difundiéndolas entre toda la población, en especial entre niñas, niños y jóvenes. 

En cada inmueble que está siendo atendido, dijo, se entregará un documento en donde se explicarán los procedimientos adecuados para el mantenimiento preventivo.

Por su parte la gobernadora del Estado de México agradeció los trabajos que se realizan en el patrimonio cultural y religioso de los mexiquenses, así como en los inmuebles que fueron dañados por el sismo registrado en 2017.

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
facebook_1750034510439_7340176747272586387

Chapingo busca "correr" a brillante profesor de la UACh

Redacción VyJ
EDUCACIÓN15/06/2025

El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.

IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.