
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• En este sitio se conservan en las mejores condiciones la biodiversidad y los recursos genéticos de productos como el maíz.
EDUCACIÓN19/04/2024 Redacción VyJMetepec, Edomex.- El Banco de Germoplasma del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) tiene la función de conservar en las mejores condiciones la biodiversidad y los recursos genéticos de productos como el maíz, el frijol, amaranto y otras especies nativas o mejoradas que se cultivan en Estado de México.
El Banco contempla 7 mil 200 accesiones pertenecientes a 25 familias botánicas, 55 géneros y 117 especies, contemplando fundamentalmente especies nativas del Estado de México, alrededor de 2 mil 330 corresponden a maíces.
El material bajo resguardo en el Banco puede ser adquirido por regeneración, donación o colecta.
Al llegar un material nuevo se deberá registrar e ingresar primeramente al área de fumigación, una zona completamente hermética donde permanecerá durante 20 días, permitiéndonos asegurar que nuestro material está libre de plagas.
El segundo punto es el área de secado en donde el material será sometido a temperatura de 25ºC hasta reducir la humedad del grano a un 8 por ciento para un buen manejo de la semilla.
Posteriormente, se envía al área de beneficio en donde se iniciará un proceso de caracterización en mazorca y desgrane, se seleccionarán los mejores granos para su conservación.
Para pasar a un proceso de caracterización en grano que permita complementar la base de datos pasaporte e identificar algunas razas de importancia para la entidad.
Durante estos procesos, en el laboratorio se realizan pruebas de germinación, viabilidad y sanidad de semillas, que dan certeza de contar con semillas de calidad, libres de enfermedades y con 100 por ciento de viabilidad.
El punto final es el envasado y etiquetado del material, para lograr la conservación a largo plazo dentro de la cámara fría que será el punto de conservación; ésta se encuentra en condiciones de -5ºC y 30 por ciento de humedad.
La remodelación realizada al Banco de Germoplasma permitió reacondicionar las áreas de: recepción y fumigación, secado, beneficio, clasificación de semillas, laboratorio, etiquetado y conservación en cámara fría.
Para más información de este tema, las personas pueden comunicarse a la Dirección General del Icamex, al teléfono 722-232-2346, al correo electrónico: [email protected] o visitar las instalaciones en Conjunto Sedagro de Metepec, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Del 9 al 11 de septiembre se realizan diversas actividades; las sedes serán la Sala Felipe Villanueva, la Sala Laszlo Frater y la explanada del Comem.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.