
Impulsa GEM talento matemático: delegación mexiquense crece 62% en su participación para el Concurso Nacional “Pierre Fermat”
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• En este sitio se conservan en las mejores condiciones la biodiversidad y los recursos genéticos de productos como el maíz.
EDUCACIÓN19/04/2024 Redacción VyJMetepec, Edomex.- El Banco de Germoplasma del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) tiene la función de conservar en las mejores condiciones la biodiversidad y los recursos genéticos de productos como el maíz, el frijol, amaranto y otras especies nativas o mejoradas que se cultivan en Estado de México.
El Banco contempla 7 mil 200 accesiones pertenecientes a 25 familias botánicas, 55 géneros y 117 especies, contemplando fundamentalmente especies nativas del Estado de México, alrededor de 2 mil 330 corresponden a maíces.
El material bajo resguardo en el Banco puede ser adquirido por regeneración, donación o colecta.
Al llegar un material nuevo se deberá registrar e ingresar primeramente al área de fumigación, una zona completamente hermética donde permanecerá durante 20 días, permitiéndonos asegurar que nuestro material está libre de plagas.
El segundo punto es el área de secado en donde el material será sometido a temperatura de 25ºC hasta reducir la humedad del grano a un 8 por ciento para un buen manejo de la semilla.
Posteriormente, se envía al área de beneficio en donde se iniciará un proceso de caracterización en mazorca y desgrane, se seleccionarán los mejores granos para su conservación.
Para pasar a un proceso de caracterización en grano que permita complementar la base de datos pasaporte e identificar algunas razas de importancia para la entidad.
Durante estos procesos, en el laboratorio se realizan pruebas de germinación, viabilidad y sanidad de semillas, que dan certeza de contar con semillas de calidad, libres de enfermedades y con 100 por ciento de viabilidad.
El punto final es el envasado y etiquetado del material, para lograr la conservación a largo plazo dentro de la cámara fría que será el punto de conservación; ésta se encuentra en condiciones de -5ºC y 30 por ciento de humedad.
La remodelación realizada al Banco de Germoplasma permitió reacondicionar las áreas de: recepción y fumigación, secado, beneficio, clasificación de semillas, laboratorio, etiquetado y conservación en cámara fría.
Para más información de este tema, las personas pueden comunicarse a la Dirección General del Icamex, al teléfono 722-232-2346, al correo electrónico: [email protected] o visitar las instalaciones en Conjunto Sedagro de Metepec, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas.
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación y reconoció el arduo trabajo de las y los canteros, quienes —dijo— trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, mostrando disciplina y compromiso.
* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911
• Más de 1,600 personas del municipio de Texcoco han recibido atención médica, legal y educativa, además de apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y lentes.
* Atiende GEM 45 deslizamientos de laderas y cinco socavones en territorio mexiquense. * Apoya DIFEM a la colecta de víveres para las personas damnificadas por las fuertes lluvias en Puebla, Hidalgo y Veracruz; suman cuatro Centros de Acopio en Edomex.