Conmemora Secretaría del Medio Ambiente el Día Internacional de la Madre Tierra

• Convoca a la población mexiquense a reflexionar sobre la importancia de realizar acciones que favorezcan el cuidado de nuestro planeta.

NACIONAL24/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240424-WA0038

Temoaya, Edomex.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México convoca a la población mexiquense a reflexionar sobre la importancia de realizar acciones que favorezcan el cuidado de nuestro planeta, desde la visión esencial de que es el único hogar que tenemos.

Por lo anterior, y para recordar esta emblemática fecha, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizó el evento “El Reconocimiento a los Derechos de la Naturaleza”, en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya.

Lo anterior para reafirmar el vínculo existente entre el ser humano y la Madre Tierra a través del reforzamiento de la identidad, la cultura y la espiritualidad, agradeciendo por todos los beneficios que le brinda la naturaleza y así, reconocer sus derechos fundamentales realizando un ritual Prehispánico a cargo del Grupo Tetzahuitl Tezcatlipoca Joquicingo.

IMG-20240424-WA0039

De igual forma, el Doctor David García Mondragón, Profesor Investigador del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua de la UAEMEX impartió la conferencia “El reconocimiento a los derechos de la naturaleza”.

La Secretaría medioambiental indicó que, con la conmemoración de este día, se asume la responsabilidad social de fomentar armonía con la naturaleza, de inspirar a las y los ciudadanos a recapacitar en la forma de cómo interactúan con el medio ambiente, en la forma en la que contribuimos para llegar al desarrollo sostenible, además de garantizar que todas las personas del mundo, adquieran la información y el conocimiento necesario para asumir acciones desde lo individual hasta lo colectivo a favor del cuidado y preservación de “La Madre Tierra”.

Autoridades estatales llamaron a las y los mexiquenses a actuar para regresar a la Madre Tierra un poco de los muchos beneficios que nos brinda, es el instante de recapacitar, pero sobre todo insiste que, es tiempo de asumir esta conmemoración por medio de acciones que nos ayuden a mejorar nuestro planeta Tierra, las acciones pequeñas, nos llevan a grandes cambios.

Te puede interesar
17526739332987528955702448889482

El cineasta Alejandro González Iñárritu, nuevo miembro del Colegio Nacional

Redacción VyJ
NACIONAL16/07/2025

* “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, agradeció el cineasta, reconocido por películas como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022), obteniendo cinco Premios de la Academia y el reconocimiento de la crítica internacional.

IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

IMG-20250827-WA0031

Peregrinación Sonidera cumple 24 años; el festejo será en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/08/2025

Como parte de los preparativos, el pasado 26 de agosto se realizó una reunión en el Recinto Ferial para iniciar los trabajos de organización. En ese encuentro se establecieron las primeras acciones necesarias para coordinar la logística del evento. Este 2025, Miguel Benito Pérez, vecino de Chimalhuacán será uno de los encargados de apoyar este festejo en materia de logística.