Conmemora Secretaría del Medio Ambiente el Día Internacional de la Madre Tierra

• Convoca a la población mexiquense a reflexionar sobre la importancia de realizar acciones que favorezcan el cuidado de nuestro planeta.

NACIONAL24/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240424-WA0038

Temoaya, Edomex.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México convoca a la población mexiquense a reflexionar sobre la importancia de realizar acciones que favorezcan el cuidado de nuestro planeta, desde la visión esencial de que es el único hogar que tenemos.

Por lo anterior, y para recordar esta emblemática fecha, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizó el evento “El Reconocimiento a los Derechos de la Naturaleza”, en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya.

Lo anterior para reafirmar el vínculo existente entre el ser humano y la Madre Tierra a través del reforzamiento de la identidad, la cultura y la espiritualidad, agradeciendo por todos los beneficios que le brinda la naturaleza y así, reconocer sus derechos fundamentales realizando un ritual Prehispánico a cargo del Grupo Tetzahuitl Tezcatlipoca Joquicingo.

IMG-20240424-WA0039

De igual forma, el Doctor David García Mondragón, Profesor Investigador del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua de la UAEMEX impartió la conferencia “El reconocimiento a los derechos de la naturaleza”.

La Secretaría medioambiental indicó que, con la conmemoración de este día, se asume la responsabilidad social de fomentar armonía con la naturaleza, de inspirar a las y los ciudadanos a recapacitar en la forma de cómo interactúan con el medio ambiente, en la forma en la que contribuimos para llegar al desarrollo sostenible, además de garantizar que todas las personas del mundo, adquieran la información y el conocimiento necesario para asumir acciones desde lo individual hasta lo colectivo a favor del cuidado y preservación de “La Madre Tierra”.

Autoridades estatales llamaron a las y los mexiquenses a actuar para regresar a la Madre Tierra un poco de los muchos beneficios que nos brinda, es el instante de recapacitar, pero sobre todo insiste que, es tiempo de asumir esta conmemoración por medio de acciones que nos ayuden a mejorar nuestro planeta Tierra, las acciones pequeñas, nos llevan a grandes cambios.

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.