Jazz para Transformarte en el CCMB

** El Festival Transformarte, impulsado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex, incluye en la edición de abril una celebración por el Día Internacional del Jazz “Jazz para Transformarte”. Viernes a domingo con varias agrupaciones del género.

CULTURA26/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240426-WA0036

"El rock es una piscina, el jazz es todo un océano". Dijo alguna vez el guitarrista mexicano más reconocido del mundo, Carlos Santana…


Y hoy le daremos sentido a esa idea cuando inicie un festival de Transformarte, auspiciado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex, en la Sala Elisa Carrillo.


En el marco de ese Festival, hoy viernes 26 de abril, inician unas jornadas de jazz en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario tituladas “Jazz para Transformarte”, con las cuales también se celebran el Día Internacional del Jazz, el 30 de abril, que fue instituido por la Unesco , la dependencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura.


El viernes estará en el escenario de la Sala de Conciertos Elisa Carrillo, el guitarrista Rafael Flores, quien, como “hombre orquesta”, toca en dos guitarras al mismo tiempo en el estilo tapping. Él estará a las 16:30 horas.


En seguida, a las 17:00 horas se presenta el ensamble Black Bird, del conservatorio de Música del Estado de México.


El sábado 27, en el mismo escenario, se presenta el Ensamble de Jazz de la Secretaría de la Defensa Nacional.


El domingo cierra el ciclo la ESEM Big Band Jazz Texcoco, de las Escuelas de Enseñanza Musical de la FARO.


Vengan lectores a comprobar lo que alguna vez también dijo George Gershwin "En cierto modo, la vida es como el jazz... es mejor cuando improvisas".


El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en el Kilómetro 14.3 de la Carretera Federal México-Los Reyes- Texcoco, esquina con Manuel González, a la entra de la comunidad de Coatlinchán, en Texcoco.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.