
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• Destaca por ser de los únicos posgrados a nivel nacional en materia de Salud Ocupacional con énfasis en Seguridad e Higiene. En 40 años han egresado mil 342 alumnos.
EDUCACIÓN27/04/2024 Redacción VyJToluca , Edomex.-En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se conmemora el 28 de abril, la Secretaría del Trabajo del Estado de México invita a cursar la maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional, que este año cumplirá 41 años de su creación.
El posgrado está dirigido a profesionistas en el ramo de la Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Medicina General y otras carreras afines que tengan como objetivo formarse como maestros de alto nivel en materia de seguridad e higiene ocupacional.
A la fecha han egresado 99 generaciones, las cuales comprenden mil 342 alumnos.
Ana Beatriz López de Nava, jefa del Departamento de Formación Laboral, destacó que de los ocho posgrados que existen en México en materia Laboral, sólo el Instituto Politécnico Nacional y la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, ponen énfasis en el tema de Seguridad e Higiene, los restantes seis, sólo se enfocan a la Salud en el Trabajo.
Las próximas inscripciones se llevarán a cabo en el mes de mayo, para que las y los nuevos estudiantes inicien el curso propedéutico el próximo 12 de junio.
El costo total de la maestría, de acuerdo con el código financiero del Estado de México 2024, es de 14 mil 910 pesos mexicanos. Los cuales corresponden 2 mil 829 al curso propedéutico y 12 mil 081 a las inscripciones de los cursos semestrales, es decir, 4 mil 027 por periodo.
Para obtener más información respecto al plan de estudios y los requisitos para llevar a cabo la inscripción, las y los interesados pueden comunicarse al número telefónico 722-276-0900, extensión 74819 o bien al correo electrónico: [email protected].
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.