
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
• Capacitan a cocineras de estancias infantiles y jardines de niños. • El plan de trabajo contiene temas como: conceptos de alimentación y nutrición, manejo higiénico, preparación y conservación de alimentos.
SALUD02/05/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- Para garantizar una alimentación saludable, variada y suficiente a niñas y niños atendidos en estancias infantiles y jardines de niños del DIF Estado de México (DIFEM), el organismo asistencial inició una serie de capacitaciones encaminadas al aprendizaje de conocimientos básicos en esta materia y su aplicación en el proceso de preparación de alimentos en estos centros educativos.
Dirigida a personal responsable de la preparación de alimentos en los 10 centros educativos administrados por el DIFEM, la capacitación estuvo a cargo de Rocío Pérez Andrade, especialista en Nutrición, adscrita a la Secretaría de Salud del Estado de México, y está programada hasta agosto.
Lo anterior como parte de un plan de trabajo que incluye temas como conceptos de alimentación y nutrición, manejo higiénico de los alimentos, así como preparación y conservación de insumos alimentarios, entre otros.
Con base en el “Plato del bien comer saludable y sostenible”, la conferencista recomendó el uso en mayor porcentaje de frutas y verduras durante la preparación de los menús para niñas y niños, aunque deben incluirse todos los tipos de alimentos, siendo el consumo del agua natural un elemento indispensable para mantener una salud óptima.
La ponente definió la alimentación como el conjunto de acciones para proporcionar alimentos al organismo; abarca la selección, cocción e ingesta; y depende de las necesidades individuales, disponibilidad de alimentos, cultura, religión, situación socioeconómica, aspectos psicológicos, publicidad y moda, entre otras.
En tanto que la nutrición es la ciencia que comprende los procesos mediante los cuales el organismo incorpora, transforma y utiliza los nutrientes contenidos en los alimentos, y que requiere el cuerpo para cubrir las necesidades energéticas, formar y mantener las estructuras corporales, así como para prevenir enfermedades relacionadas con la carencia o el exceso de cada uno de éstos.
La instructora del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) refirió que una alimentación sana es aquella que aporta a cada individuo los alimentos para cubrir sus necesidades nutricionales en las diferentes etapas de la vida y condiciones de salud que presente en cada una de ellas.
Adicional a una buena alimentación, la especialista resaltó la importancia de la actividad física que favorece un peso adecuado, ayuda a regular el azúcar en la sangre, disminuye el colesterol total, evita el insomnio y mejora el estado de ánimo.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.