Floristas de Atlacomulco y Texcoco preparan venta de flores para el 10 de mayo

• En Atlacomulco son especialistas en rosas y en Texcoco destacan por sus crisantemos. La venta se realizará en el Conjunto Sedagro de 10:00 a 17:00 horas.

SOCIEDAD07/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240507-WA0047

Metepec, Edomex.-  Desde enero y febrero los floricultores de Texcoco y Atlacomulco sembraron en invernadero y a cielo abierto las flores para el Día de las Madres, mismas que estarán a la venta este 9 de mayo, de 10:00 a 17:00 horas en el Tianguis organizado por la Secretaría del Campo, ubicado en Conjunto Sedagro, Rancho San Lorenzo, Metepec, Estado de México.

El corte se hace unos días antes del esperado Día de las Madres, pero a lo largo del año los productores de estas dos regiones orientan su actividad económica en función de esta fecha.

Al Oriente del Estado de México, Texcoco produce desde el siglo pasado flores de ornato en invernadero, una actividad introducida por familias japonesas que llegaron a vivir a la entidad en el periodo de la Segunda Guerra Mundial.

IMG-20240507-WA0044

De acuerdo con el Consejo Regional de la Flor, en la última década los pequeños productores de flor en Texcoco sembraban en esta fecha 40 hectáreas de plantas en invernadero y 25 a campo abierto.

Durante la pandemia, ante la baja de actividad pública, los productores sustituyeron varias hectáreas de flor por jitomate y hortalizas.

Este año las flores poco a poco vuelven a ocupar los invernaderos, principalmente en las comunidades de San Diego y San Nicolás Tlaminca, por lo que este 10 de mayo las ventas son significativamente importantes para los floricultores texcocanos.

La flor que más se produce en esta zona es el crisantemo en muchas variedades, que ocupa casi el 80 por ciento de la producción, seguido por el girasol, las lilis y astromelias, entre otras variedades.

Los floricultores de esta región venden sus productos a nivel local en los mercados de Las Vías y de San Felipe, en Texcoco; además del Mercado de Jamaica y la Central de Abasto de la Ciudad de México.

IMG-20240507-WA0046

Asimismo, en el pueblo de San Lorenzo Tlacotepec, en Atlacomulco, se comenzó a producir rosas y otras flores de ornato desde la década de 1940 y la actividad se mantiene como un importante detonador de la economía de la región que genera más de 3 mil empleos.

La producción de flores se extiende a los poblados de Manto del Río y San Juan de los Jarros, donde en conjunto se siembran alrededor de 100 hectáreas pertenecientes a 500 productores este 10 de mayo.

Los floricultores de esta región están especialmente orgullosos de sus rosas que son muy resistentes a los cambios de temperatura y por eso pueden venderse a estados como Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Yucatán, Puebla y Veracruz.

De acuerdo con los productores, la ubicación geográfica de Atlacomulco facilita el comercio con toda la República Mexicana al tener salidas terrestres que llevan al Norte, el Pacífico, el Bajío y al Oriente.

El clima también es importante, pues la región se encuentra a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar sufre de heladas en invierno, eso hace que las plantas dentro de sus invernaderos crezcan más resistentes.

Gracias a esos dos factores es que esta actividad se mantiene y hace de San Lorenzo, donde se concentran 70 por ciento de los invernaderos de la zona un polo económico que da empleo a los habitantes de pueblos vecinos como Manto del Río, Cuendó, San Francisco Tepelulco, Santa María Citendejé, San Juan de Los Jarros y Shomejé, entre otros.

La mejor forma de adquirir las flores de San Lorenzo Tlacotepec es visitando directamente los invernaderos donde podrán encontrar 40 especies de flores distintas y sus variedades comenzando por rosal común y rosita coster, y otras como lilis, geranios, margaritas, pensamientos y orquídeas.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

facebook_1758032964848_7373724696595255521

Presidenta de Chimalhuacán encabeza con emoción el Grito de Independencia

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.

Lo más visto
facebook_1758032964848_7373724696595255521

Presidenta de Chimalhuacán encabeza con emoción el Grito de Independencia

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.