
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• Existen 36 Escuelas Normales en el Estado de México, con una matrícula mayor a los 15 mil estudiantes.
EDUCACIÓN09/05/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- Con una ceremonia en las emblemáticas e históricas instalaciones de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores en Toluca, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), celebró el 142 Aniversario de la Educación Normal en la entidad.
Bajo el espíritu de reconocimiento y compromiso con las escuelas formadoras de docentes, el Gobierno del Estado de México reiteró su confianza en las maestras y los maestros normalistas, quienes son protagonistas de la transformación en la entidad y en todo el país.
Esta celebración resulta de suma relevancia para el Gobierno de la entidad, que por primera vez en la historia es encabezado por una mujer, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien es orgullosamente egresada de una Escuela Normal, cuya generación fue la del "Centenario del Normalismo del Estado de México”.
La SECTI señala que en las aulas de las escuelas normales se forma con valores a los profesionales de la educación, quienes se identifican con el humanismo que actualmente se predica.
Esta celebración reunió a directivos, docentes y alumnos de diferentes Escuelas Normales en la entidad, así como autoridades educativas y representantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
Esta institución continúa su misión de servir a la comunidad estatal. Desde su fundación en 1882, ha sabido enfrentar los desafíos y superar obstáculos con la convicción de que la educación es el motor del progreso de los pueblos.
Con esta ceremonia fueron reconocidos los directores, maestros y estudiantes de esta institución, quienes a lo largo de los años han sido parte de una historia que trasciende generaciones.
Además, se resaltó el papel fundamental de la juventud normalista mexiquense en la construcción de un futuro mejor para todas y todos.
En las diferentes regiones del Estado de México existen 36 Escuelas Normales con una matrícula superior a los 15 mil estudiantes, de los cuales 11 mil 218 son mujeres y 4 mil 206 hombres.
El Gobierno del Estado de México está redignificando la educación normalista, bajo los fundamentos y principios de la Nueva Escuela Mexicana, con enfoque crítico, humanista y comunitario, y se forma una generación de estudiantes con una visión integral y cultivando valores éticos, democráticos y colaborativos.
La ceremonia también incluyó la inauguración de un museo y un número artístico con la participación del Coro Monumental, integrado por las Escuelas Normales No. 1 y No. 3 de Toluca, Normal Superior del Estado de México, Normal de Educación Especial y la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, que interpretaron piezas como "Va Pensiero", "Brindis", "Oh Fortuna" y la "Novena Sinfonía de Beethoven", demostrando el talento y la excelencia educativa presente en las instituciones normalistas mexiquenses.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.