Edomex celebra 142 años de legado normalista

• Existen 36 Escuelas Normales en el Estado de México, con una matrícula mayor a los 15 mil estudiantes.

EDUCACIÓN09/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240509-WA0028

Toluca, Edomex.- Con una ceremonia en las emblemáticas e históricas instalaciones de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores en Toluca, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), celebró el 142 Aniversario de la Educación Normal en la entidad.

Bajo el espíritu de reconocimiento y compromiso con las escuelas formadoras de docentes, el Gobierno del Estado de México reiteró su confianza en las maestras y los maestros normalistas, quienes son protagonistas de la transformación en la entidad y en todo el país.

Esta celebración resulta de suma relevancia para el Gobierno de la entidad, que por primera vez en la historia es encabezado por una mujer, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien es orgullosamente egresada de una Escuela Normal, cuya generación fue la del "Centenario del Normalismo del Estado de México”.

IMG-20240509-WA0024

La SECTI señala que en las aulas de las escuelas normales se forma con valores a los profesionales de la educación, quienes se identifican con el humanismo que actualmente se predica.

Esta celebración reunió a directivos, docentes y alumnos de diferentes Escuelas Normales en la entidad, así como autoridades educativas y representantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

Esta institución continúa su misión de servir a la comunidad estatal. Desde su fundación en 1882, ha sabido enfrentar los desafíos y superar obstáculos con la convicción de que la educación es el motor del progreso de los pueblos.

IMG-20240509-WA0026

Con esta ceremonia fueron reconocidos los directores, maestros y estudiantes de esta institución, quienes a lo largo de los años han sido parte de una historia que trasciende generaciones.

Además, se resaltó el papel fundamental de la juventud normalista mexiquense en la construcción de un futuro mejor para todas y todos.

En las diferentes regiones del Estado de México existen 36 Escuelas Normales con una matrícula superior a los 15 mil estudiantes, de los cuales 11 mil 218 son mujeres y 4 mil 206 hombres.

El Gobierno del Estado de México está redignificando la educación normalista, bajo los fundamentos y principios de la Nueva Escuela Mexicana, con enfoque crítico, humanista y comunitario, y se forma una generación de estudiantes con una visión integral y cultivando valores éticos, democráticos y colaborativos.

La ceremonia también incluyó la inauguración de un museo y un número artístico con la participación del Coro Monumental, integrado por las Escuelas Normales No. 1 y No. 3 de Toluca, Normal Superior del Estado de México, Normal de Educación Especial y la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, que interpretaron piezas como "Va Pensiero", "Brindis", "Oh Fortuna" y la "Novena Sinfonía de Beethoven", demostrando el talento y la excelencia educativa presente en las instituciones normalistas mexiquenses.

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.